Por Agencia NEC
Huajuapan de León, Oax.- El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Luis Palacio Prieto, informó que tras lograr la categoría de Geo Parque en nueve municipios de la Mixteca, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), traerá como consecuencia el desarrollo y derrama económica en esas comunidades, a través del aprovechamiento de su riqueza natural, gastronómica y cultural.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indicó que el título de Geo Parque logrado el 05 de mayo, incluye a los municipios de San Andrés Sinaxtla, Santa María Chachoapam, San Bartolo Soyaltepec, San Pedro Topiltepec, Santiago Tillo, San Juan Teposcolula, Santo Domingo Tonaltepec, y teniendo como sede a Santo Domingo Yanhuitlán.
“El reconocimiento tiene una duración de cuatro años, y viene acompañada de una serie de sugerencias para atender a lo largo de los próximos años para que dentro de tres años se evalúen, y eventualmente nos mantengamos en la lista de geo parques mundiales”, mencionó.
Palacio Prieto, manifestó que el proyecto se inició en 2015, y se basa principalmente en la degradación del suelo, y se toma esto para actividades didácticas como es mostrar a los visitantes del origen y medidas para evitar la erosión.
Comentó que además el proyecto de geo parque, va ligado al tema cultural como es el ex convento de Santo Domingo Yanhuitlán, para lograr detonar la economía en las comunidades aprovechando los recursos y medios locales existentes.
“Hay muchos proyectos en marcha, ahorita la UNAM está pensando tener una unidad académica en la ciudad de Oaxaca, y también en el Geo Parque, es un grupo de investigadores que va a estar permanentemente trabajando allá y haciendo muchas cosas que hacen falta, como señalización, encontrar los mejores sitios para explicarlos, capacitar a los guías que tienen que ser gente local para que la comunidad se beneficie de todo esto”, explicó.
El investigado expresó que tras lograr el título de Geo Parque en la Mixteca alta, a través del senado de la república se buscan apoyos económicos para los nueve municipios a fin de impulsar proyectos estratégicos en el 2018, en esa zona para generar empleos e ingresos económicos a través de la atracción de turismo nacional e internacional.