UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
HUNDIDO EN EL OLVIDO, EL NUEVO PANTÉON DE SALINA CRUZ, OAXACA


Redactado por: adriana bravo
agosto 16, 2017 , a las 5:18 am

Salina Cruz, Oax.- Mientras el actual cementerio cada vez tiene menos espacio, y genera un problema mayúsculo para las siguientes generaciones, el camposanto gestionado por la administración anterior yace repleto de monte, en total abandono y sufriendo el deterioro. Consecuencias, todas, de la desidia y falta de visión de la autoridad municipal que encabeza el priista Rodolfo León Aragón.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Así lo consideran diversos sectores de Salina Cruz; desde la propia ciudadanía que ha hecho patente su preocupación por la falta de espacios en el panteón de la colonia San Juan, hasta empresarios que critican la actitud revanchista en la que León Aragón asumió el cargo, en lugar de ofrecer al pueblo salinacrúcense, soluciones de fondo.

La obra

El nuevo camposanto, localizado en la agencia municipal de Boca del Río, tiene cuatro hectáreas y su primera etapa quedó lista. Fueron 6 millones de pesos, en una gestión que concretó la expresidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, con la diputada federal -también priista- Mariana Benítez Tiburcio.

Tras haberse realizado la primera etapa, el espacio está listo para ser utilizado. Aquí se contemplaron 2 mil 546 espacios para sepulcros, así como un descanso, la fachada de 120 metros lineales, sala de nichos, capilla-velatorio, oficina administrativa, bodega, sanitarios y un jardín.

Pero el sitio luce abandonado y ni siquiera tiene vigilancia. La hierba ha invadido toda el área y parte de la infraestructura ha comenzado a deteriorarse, son casi ocho meses en los que ninguna autoridad ha metido la mano y lejos de procurar terminar los detalles, los trabajos aparentemente están parados.

¡Sí, pero no!

A inicios de la administración de Rodolfo León Aragón, so pretexto de que la empresa constructora no había presentado documentación, los trabajos fueron suspendidos. Pero en el lugar no se observa un solo sello de clausura o un letrero que advierta sobre la suspensión de la obra. El lugar es ocupado por malvivientes o vándalos.

Lo que atañe a las oficinas administrativas, tanque elevado, capilla-velatorio, sanitarios, barda perimetral, instalación del transformador y de paneles solares, es posible apreciar la conclusión de los trabajos.

En meses recientes, fue el regidor de Infraestructura, Gildardo Valdivieso Santiago, quien en una entrevista para NOTICIAS, confirmó que los trabajos habían sido retomados una vez que la empresa había entregado el expediente técnico. Empero, en un recorrido se constató que el cementerio está completamente abandonado.

“La empresa ya nos entregó los documentos correspondientes, se realizó el análisis y se llegó a un acuerdo con ellos, para que se retome el trabajo por lo que en estos momentos ya se le está dando continuidad al proyecto, ya que es indispensable que se avance para que pueda concluirse esa obra que ya fue iniciada por la anterior administración”, dijo el concejal, recién asumió el cargo.

La empresa que realizó los trabajos es Abelim SA de CV. Fue contratada el 31 de agosto del 2016 y tuvo una inversión de 6.1. millones de pesos. Los trabajos se iniciaron finalmente el 10 de octubre del año pasado.

“Definitivamente esta obra debe de continuar y la empresa responsable tiene que terminarlo y concluirlo”, recalcó Valdivieso Santiago.

Así, mientras la actual administración municipal no concluye gestiones o el análisis a dicha obra, para que comience a operar a la brevedad, el pueblo de Salina Cruz está a expensas únicamente de la fosa común del panteón municipal.

En Salina Cruz, en promedio, se realizan diariamente tres sepelios.

De acuerdo con la normatividad y una vez realizado el proceso de entrega-recepción entre las administraciones entrante y saliente, el panteón localizado en Boca del Río quedó bajo el estatus de “obra en proceso”; es decir, es preciso que el actual gobierno dé continuidad a los trabajos, máxime que se trata de recursos federales etiquetados para tal fin. No usarlos o desviarlos, constituye un delito.