San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Concepción San Juan Cortez, directora del Instituto de la Mujer de Tuxtepec, informó que tras culminar los talleres de autoempleo, se encuentran trabajando en desarrollar una estrategia para la creación de nuevas micro empresas.
Recientemente se culminó con la capacitación de varios grupos de mujeres que participaron en talleres de bordado, repostería, entre otras técnicas, a quienes pretenden impulsar para que obtengan recursos y de este modo crear una fuente de empleo con proyección a crecer como micro empresa.
“La idea es no soltar a las mujeres, si ya aprendieron un oficio, ahora hay que capacitarlas para que ellas estén informadas sobre como emprender un negocio y que realmente no sea un programa que quede solo en la capacitación”.
Dicha estrategia se está planeando en coordinación con el área de desarrollo económico y emprendedores, la cual es representada por Michelle Baldomero.
“Se busca trabajar en conjunto y poder realmente empoderar a las mujeres en ese tema”.
El total de grupos de mujeres que culminaron los talleres de autoempleo fueron 13, los cuales se desarrollaron en colonias y comunidades.
Actualmente, cuentan con ocho nuevos grupos que se estarán capacitando en diferentes talleres, desde bordado con listón, elaboración de gelatinas artísticas, piñatas, bordado istmeño, repostería, entre otros.
Recordó que el instituto es un organismo creado para lograr la equidad de género entre hombres y mujeres, por lo que se basan en la información sobre los derechos y valores de la mujer, así como en brindar herramientas que permita a este género crecer de manera personal.
“Recientemente acudimos a la Catarino Torres para brindar información sobre la violencia contra la mujer”, dicha información se acerca a colonias, con el objetivo de disminuir los casos de mujeres que son violentadas y que no se atreven a presentar su denuncia o salir del circulo de violencia.
“Lo mejor es capacitar a la mujer para que ella pueda cerrar un ciclo de violencia”, expresó.