UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
INCIERTO FUTURO DE CAÑEROS CON ALCOHOLERA


Redactado por: adriana bravo
julio 26, 2016 , a las 1:02 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Luego de más de cinco meses de atraso, la empresa de etanol, mejor conocida como “la alcoholera”, realizará el pago a los productores de caña que durante los meses de diciembre y enero le entregaron caña, no obstante hasta el momento se desconoce que acciones se vayan a realizar con la caña libre contratada, así lo aseveró el dirigente municipal de las CNC, Filogonio Santos Gómez.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

A decir del dirigente cenecista, los empresario acordaron cumplir con el pago a finales del mes de julio o principios de agosto, no obstante hasta el momento desconocen cuánto se les estará pagando.
“El pago será similar al que actualmente están dando los ingenios, el cual va de los 470 pesos a los 520 o 550 pesos por tonelada de caña, aunque no son grandes cifras, si será menos el castigo para los cañeros, ya que el Ingenio todo te lo quiere cobrar”, expresó.
Aún así, insistió que el recurso que llegará a la manos de los cañeros será mínimo, debido a que debieron de pagar altos montos por el concepto de flete, con el cual llevaron la caña a los almacenes que la alcoholera les indicaba.
“Por concepto de flete están cobrando entre 150 o 180 por tonelada de caña, así que a lo que reciban todavía se le deben de realizar los descuentos, y de nuevo el productor termina siendo el más afectado”.
Pese a que se ha anunciado el pago a los cañeros por parte la alcoholera, los productores aún no saben cual será su destino con dicha empresa, ya que no cuentan con las maquinas para realizar la molienda de la caña, y hasta la fecha no han decidido si producirán etanol o azúcar molida.
“A la fecha no hay una real seguridad de que la empresa vaya a trabajar, en un principio dijeron que se dedicarían a fabricar etanol, hace como quince días nos dijeron que a lo mejor van a producir azúcar, lo que queremos que produzcan lo que quieran pero que trabaje la empresa porque es lo que están pidiendo los caleros que contrataron con ellos”, manifestó.
Ante la falta de la molienda en la empresa, estos comenzaron a sacar la caña ofreciendola a otros ingenios.
“Nos acaban de informar que van a dar la liquidación a fin de mes, y después de la liquidación vamos a tratar de convocar a todos los que entregan caña a la alcoholera para tener una reunión entre empresarios y productores, para definir si va a trabajar la alcoholera y que va a producir, para que no se siga castigando al productor”, acotó.
Enfatizó que durante la asamblea se busca crear un plan de acción y de este modo escoger lo mejor para los productores.
“La realidad es que ya no hay una seguridad, porque los contratos ellos no cumplen como empresarios”.
Son un total de 60 los productores de caña que se registraron ante la CNC para venderle a la alcoholera, sin embargo el número es mayor, ya que existen más que se anotaron de manera directa o a través de otras personas.