Juchitán de Zaragoza, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa colocó este viernes la primera piedra de lo que será el Hospital Regional de Especialidades; obra que se realizará con una inversión de 300 millones de pesos, recurso que incluye la infraestructura y equipamiento.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Acompañado por titular de la Secretaría de Salud, Celestino Manuel Alonso Álvarez y del Secretario de Vialidad, Francisco Javier García López, el mandatario oaxaqueño señaló que esta magna obra permitirá brindar una atención más digna en beneficio de las familias de todos los municipios de la zona.
“Hoy venimos a dar un paso más de la ruta que ha elegido Oaxaca, a partir del primero de diciembre […] una ruta de desarrollo y que no para, aun con las complejidades y necesidades que tiene nuestro estado”, manifestó.
Tras escuchar la explicación de la obra -a cargo del secretario de Salud- Murat Hinojosa señaló que con el Gobierno Federal, Oaxaca avanza para que la ampliación de la infraestructura hospitalaria llegue a todas las regiones de la entidad, acercando los servicios a más familias.
“Oaxaca está en paz y está listo para trabajar en equipo, como lo estamos haciendo hoy aquí”.
Detalló que esta obra tiene asignada la cantidad de 300 millones de pesos; de los cuales, 160 millones serán para la obra; 100 millones de pesos para el equipamiento, el resto para el tema administrativo; y tendrá un costo operativo de 70 millones de pesos al año.
En este marco, el jefe del Ejecutivo anunció que para este mismo año, Oaxaca recibirá a través del Fonden, más de 3 mil 300 millones de pesos para la realización de obras en todo el estado.
Acompañada también por la presidenta municipal, Gloria Sánchez López, Murat Hinojosa señaló que el Istmo de Tehuantepec está mandando un mensaje al mundo con la construcción del proyecto eólico “más importante de todo el hemisferio de América” con una inversión de mil 200 millones de dólares, que generará más de cinco mil empleos.
Por su parte, el secretario de Salud, Celestino Manuel Alonso Álvarez, enumeró los servicios que tendrá el nuevo hospital. Entre ellos mencionó: Cardiología, Endocrinología, Ginecobstetricia, Infectología, Terapia intensiva, Urgencias, Cirugías, Pediatría, Neonatología, Anestesiología, Sicología Clínica, Estomatología, Nutrición, Medicina Preventiva y Medicina Interna.
“Ahora ya no será necesario ir a la ciudad de Oaxaca o a Veracruz o Chiapas; aquí van a poder ser atendidos de manera adecuada”.
Destacó que esta obra se construirá en un terreno de más de 40 mil metros cuadrados y estará culminando a finales del 2018; contará con 30 camas censables y 30 camas adicionales no censables y equipo e instrumental médico de primer nivel.
Después del banderazo de arranque de esta obra, el gobernador, Murat Hinojosa, acompañó al Fiscal General de Estado, Rubén Vasconcelos Méndez y a la Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Miriam Liborio Hernández, a recorrer el área donde se construye el Centro Regional de Justicia para la Mujer.