En ese sentido, explicó que en el 2014 presentó un proyecto que buscaba modernizar y mejorar los señalamientos, esto ante las constantes fallas que presentaban y ocasionaban congestionamiento vehicular.
“Los semáforos ya habían concluido su vida de utilidad, sin embargo, se continuaba dando el servicio, aún con los problemas por apagones y averías que eran constantes”, expresó.
Aseguró que cuando asumió el cargo en la Dirección de Vialidad se tenían problemas, porque los nueve semáforos estaban caducos, estaban remendados con alambres, otros estaban empatados con cables conductores de energía.
Aparte de esos desperfectos que detectaron, dijo que también los gabinetes ya estaban oxidados, otros sostenidos con trozos de cuerdas.
Tras dos años, indicó que se estuvo analizando y buscando un proyecto acorde con la necesidad y que no fuera costoso, que era lo más importante.
Silva Osegovio, aseguró que a principios del 2016 se autorizó con recursos Municipales el proyecto de ingeniería que presentó la empresa Nueva Imagen Vial Urbana y se procedió a iniciar con el cambio de los semáforos convencionales por Leds.
Los semáforos que cuentan con Leds son; Progreso, Constancia, Costera, Subestación Eléctrica, Deportiva, implicando que hasta el momento no se presenten fallas.
En tanto que los cruces como Camino Viejo a la Ventosa y la calle Chiapas aún no han sido modernizados con leds, pero que en los próximos días se resolverá de manera eficiente.
El funcionario dijo que el cruce de la Avenida de Cuatro Carriles y calle Chiapas se ha convertido en una vía riesgosa para los automovilistas por los constantes accidentes que se han presentado.
Por lo que añadió que ya se colocaron las bases para los semáforos con el propósito de evitar que se incrementen los accidentes por no respetar el paso por parte de los automovilistas.