UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
INSTAN A EMBARAZADAS A RECIBIR MÁS DE 8 CONSULTAS MÉDICAS ANTES DEL PARTO


Redactado por: adriana bravo
abril 21, 2017 , a las 5:04 am

Por Agencia IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- “Con el objetivo de garantizar que un embarazo llegue a término y sin complicaciones, es necesario que se acuda al menos a ocho consultas médicas luego de saber que se está embarazada”, afirmó Víctor Manuel García Nájera, jefe de la jurisdicción sanitaria número cinco en la Mixteca de los  Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Añadió que esta institución en la actualidad cuenta con un censo de dos mil 321 mujeres en gestación, de las cuales, 151 son de alto riesgo, y 489 adolescentes, mismas que se encuentran en constante vigilancia por personal de salud para actuar oportunamente en caso necesario.

Refirió que esta actividad preventiva en la región se hace a través de dos hospitales generales, tres básicos comunitarios, 148 centros de salud, 30 Equipos de Salud Itinerantes (ESIS), 12 caravanas y 447 casas de salud.

“El embarazo es una de las mejores etapas de la mujer, debe ser disfrutada por ambos padres, y este sentido ambos deben actuar con responsabilidad porque de los cuidados que se tenga desde el primer mes de embarazo dependerá el crecimiento y desarrollo del bebé”, dijo.

Informó que para un buen control prenatal es necesario que la paciente acuda al médico para que le hagan la toma de presión arterial, mida el crecimiento del abdomen, se lleve un control del peso y se hagan pruebas de laboratorio para determinar que todo el proceso se desarrollará sin complicaciones que pongan en riesgo la salud de la futura madre y su hijo o hija.

Indicó que durante esta administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y de la Secretaría de Salud y directora general de los SSO, Gabriela Velásquez Rosas, el eje fundamental es la prevención y vigilancia de los grupos vulnerables, principalmente las mujeres en etapa de gestación, para orientar y disminuir los factores de riesgo, así como detectar cualquier anomalía.

Finalmente, recomendó a las mujeres en edad reproductiva a que se alimenten sanamente, consuman vitaminas y ácido fólico así como acudir a la unidad de salud más cercana a su domicilio para garantizar un parto seguro y sin riesgos.