UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
INVITAN A LA “EXPO PITAYA 2016”


Redactado por: adriana bravo
mayo 20, 2016 , a las 1:28 am

Oaxaca, Oax.- El próximo domingo se llevará a cabo la edición número siete de la “Expo Pitaya”, donde se espera la participación de más de 24 comunidades productoras de este fruto.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Óscar Osorio Rosas, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en la Mixteca (CSSP) agregó que este órgano trabaja en un proyecto especial para que a nivel región se promuevan las riquezas en cuanto a la cultura, gastronomía, lugares ecoturísticos y así se pueden impulsar fuentes de empleo, por ello la contribución como consejo es coadyuvar para que este tipo de eventos se consoliden en la región.

Por su parte, Rita Lorena Ramírez Martínez, vicepresidenta de la Canirac Huajuapan, invitó al público en general a la VII expo Pitaya 2016 a efectuarse el domingo 22 del presente mes en la plaza de Libertad de Expresión de esta ciudad.

“Tenemos como invitados a pintores, artesanos, y sobre todo el atractivo principal de este evento es la pitaya, el trabajo en conjunto para realzar productos de la Mixteca es importante ya que mediante la difusión un producto puede haber una derrama económica no sólo en los restaurantes, sino también en los hoteles, en el transporte, así como en los servicios turísticos hay beneficios económicos”, expresó, Ramírez Martínez.

Flores Soriano, representante no gubernamental del Sistema Producto Pitaya, abundó que esta organización fue creada en 2001 con ayuda de la Secretaría de “Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Productores, comercializadores, industrializadores, proveedores de material y prestadores de servicio, trabajan desde ese entonces para garantizar la producción de la pitaya de mayo de la cual, el 90 por ciento es obtenida en comunidades de la Mixteca baja”, comentó.

Durante esta expo los visitantes podrán encontrar agua de pitaya, helados, mermeladas, licores, jabones; también habrá artesanías como pinturas, así como una muestra gastronómica de platillos típicos de la región.

Informaron que los productores que estarán presentan en este evento son de localidades como: Santiago Chazumba, Santa Gertrudis Cosoltepec, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Santiago Ayuquililla, San Andres Dinicuiti, Santa María Camotlán, Santo Domingo Tianguistenco, San José Chichihualtepec, Santa María Acaquizapan, San Juan Yolotepec, San Juan Joluxtla, Olleras de Bustamante y la Trinidad Huaxtepec.