UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
INVITAN A LA ‘EXPO PITAYA 2016’ EN SAN JUAN JOLUXTLA


Redactado por: adriana bravo
mayo 6, 2016 , a las 1:32 am

Huajuapan de León, Oax.- Sadot Cruz Cordova, presidente del “Movimiento Un Pueblo, Un Producto”, dijo que en coordinación con las autoridades municipales realizarán la “Expo Pitaya San Juan Joluxtla 2016” que se efectuará el próximo domingo 8 de mayo en esta localidad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En este evento donde el atractivo principal es la pitaya, se reúnen productores de la región, así como visitantes de los pueblos hermanos de San Juan Joluxtla, además, la expo también recibe visitantes de otras regiones del estado, del país y le mundo.

Informó que los asistentes podrán admirar la amplia diversidad de especies de pitayas que son nativas de esta región.

“Aquí se puede ver la importancia de este fruto que es producto de un cactus conocido como pitayo cuyos frutos pueden ser de color rojo intenso, amarillo, rosa, blanco, y purpura, que además de sabor delicioso son un producto orgánico de calidad nutricional”, dijo.

Con la participación de un promedio de 150 productores locales y 100 productores de la región esta fiesta de la pitaya está preparada para recibir a más de 5 mil personas que se darán cita en Joluxtla.

La inauguración formal del evento encabezada por productores y autoridades será a las 10 de la mañana del día domingo, posteriormente se realizará un recorrido por los stands en donde se ofrecerá el productor fresco, así como productos procesados de pitaya como: mermelada, pan, licor, y demás productos.

También para disfrute de turistas y lugareños se realizará un programa social en la que se estará ofreciendo, música, danza, conferencias, así como la venta de plantas ornamentales.

Así mismo se presentará un abono orgánico creado por los productores, el cual se utiliza para incrementar los rendimientos del pitayo, que se hace a base de la mezcla de cascaras de pitaya, abonos tradicionales de animales como el burro, chivo y caballo.

“Con aplicación de este aditivo natural se está buscando que se eleve la producción de los huertos y además estamos cosechando un producto cien por ciento orgánico, indicó, Cruz Córdova”, dijo.

En un futuro los productores de San Juan Joluxtla pretenden ofrecer al mercado local, nacional e internacional un producto orgánico certificado.