* Comerciantes confían en que este 30 de abril, padres elijan juguetes que estimulen su imaginación.
Por Guadalupe Espinoza
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Oaxaca, Oax.- En el marco de la celebración por el Día del Niño, comerciantes que se dedican a vender juguetes tradicionales afirman que éstos actualmente han sido sustituidos por equipos electrónicos, desde celulares, video juegos, tabletas, entre otros.
Ante ello, señalan que la mayoría de los vendedores han optado por cambiar de giro ya que sus ventas en los últimos años disminuyeron drásticamente.
“El juguete mexicano ha dejado de ser el deseo de los niños, ahora prefieren un teléfono celular o una tableta electrónica”, expuso el señor Abel, quien aún preserva la venta de juguetes artesanales.
Dijo que ahora los padres de familia buscan el juguete más vistoso, generalmente con baterías o recargables, dejando en el abandono los fabricados artesanalmente en el país.
“Los carritos de madera, las muñecas de trapo, los costalillos de canicas, los trompos, todos ya quedaron en el olvido, lo de hoy son los aparatos electrónicos”, agregó.
El señor Abel considera que esta situación ha repercutido en la creatividad en los niños, puesto que “ahora la mayoría prefiere ver videos en el celular que usar su imaginación para inventar un juego y divertirse, eso ya pasó de moda”, lamentó.
Al respecto el dirigente del grupo Lázaro Cárdenas del Río, Israel Bracamontes, informó que en esta ocasión los comerciantes no le apostaron a la inversión de juegos tradicionales, ya que en la actualidad se adquieren más los celulares.
Refirió que la publicidad en medios electrónicos ha acaparado el mercado, “en estos momentos los niños quieren lo que ven en la televisión, de un carrito o una muñeca no quieren saber nada”, consideró.
A ello, añadió que las ofertas como meses sin intereses con el pago de tarjeta bancaria, por mencionar alguna, dejan en la indefensión a los comerciantes tradicionales y sus ventas jamás serán comparadas con las de las grandes empresas.
“Los niños ya no quieren un rompecabezas, menos una bicicleta, quieren una computadora, una tableta o un celular con todas las funciones del día, ya no les interesan los juguetes tradicionales mexicanos, estos solo quedarán en el recuerdo que aquellos que echaban a volar su imaginación”, dijo con añoranza.