UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LANZAN CAMPAÑA PARA RESCATAR LENGUAS ORIGINARIAS


Redactado por: adriana bravo
febrero 21, 2018 , a las 6:04 am

Oaxaca, Oax.- “Dilo en tu lengua” es la campaña que la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, (CDI), promueve para preservar las lenguas originarias.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Con motivo de la conmemoración del Día de las Lenguas Maternas en Oaxaca, la delegada de la dependencia federal en Oaxaca, Miriam Pilar Liborio Hernández destacó la importancia de impactar la campaña en la primera etapa de la infancia.

Explicó que la campaña se trata de llegar de forma directa a un total de 12 mil 862 usuarios de las Casas del Niño y Niña Indígena en todo Oaxaca, que coordina la CDI.

El número de municipios beneficiados son 14 mil 44, el número de localidades beneficiadas 21 mil 148. En tanto, el total de personas beneficiadas entre población urbana (hombres y mujeres (niñas, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores) turistas nacionales e internacionales, es cercano a los 11 mil.

Libirio Hernández señaló que la estrategia contempla la difusión en la televisora local CORTV, espectaculares en lugares estratégicos, Radio Universidad, radiodifusoras indigenistas de la CDI-Oaxaca, redes sociales autorizadas por CDI-México, medios electrónicos e impresos.

Además, expuso que dotarán a los 21 centros coordinadores con material de papelería (lapiceros, lápices, libretas, gomas y calcomanías), todo el material contará con el diseño impreso “Dilo en tu lengua”, y con los nombres de las lenguas maternas y sus variantes.

Asimismo la funcionario mencionó que el uso de las lenguas maternas en el marco de un enfoque plurilingüe es un componente esencial de la educación de calidad, que es la base para empoderar a las niñas y mujeres, hombres y niños a sus sociedades.

Detalló que la inauguración de la campaña “Dilo en tu lengua” se llevará a cabo en el municipio de San Luis Amatlán, Miahuatlán. Refirió que la población especial objetivo del programa abarca un total de 12 mil 862 usuarios de las Casas del Niño y Niña Indígena en todo Oaxaca.

También se tiene contemplado una plática-taller de reconocimiento y de revalorización, de la utilización, promoción y difusión de las lenguas maternas como símbolo de identidad, cultura y folclor de cada municipio o región y del mismo estado de Oaxaca.

Paralela a esta campaña, en Radio Universidad de UABJO y principalmente en radiodifusoras indigenistas de la CDI-Oaxaca, se fortalecerán los programas sobre cultura y lenguas con producción de spots de difusión estadística de las diversas lenguas o variantes.

Cabe resaltar que el Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y las Cultura (UNESCO) el 21 de febrero de 2000, y se celebra en la misma fecha cada año en todo el mundo.

Con base al catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales en Oaxaca se hablan 15 lenguas maternas: mixe, chocholteco, mixteco, triqui, chatino, amuzgo, cuicateco, ixcateco, chontal, mazateco, zapoteco, náhuatl, zoque, huave, y chinanteco, las cuales suman 176 variantes.