UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MAESTROS NO BOICOTEARÁN LAS ELECCIONES EN LA REGIÓN


Redactado por: adriana bravo
junio 3, 2016 , a las 1:16 am

Huajuapan de León, Oax.- Miguel Zurita Calixto, secretario general de la delegación D-1 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Sección 22 con sede en esta ciudad, dijo que a dos semanas de haber iniciado la huelga nacional, continúa la negativa al diálogo por parte de las autoridades del gobierno.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

“El acercamiento con los integrantes de las comisión negociadora es para ver cómo implementar la Reforma Educativa y lo que buscamos es que veamos las consecuencias de estas, por otro lado lo que hemos tenido es represión, agresiones y desalojos que se han vivido en diferentes estados y aquí en Oaxaca”, refirió.

También dijo que se han deslindado de causar provocaciones o linchamientos durante las actividades que han realizado y de lo cual existen pruebas que no han sido por parte de maestros.

“Eso es parte de una campaña que hay en contra, nosotros contamos con el apoyo de padres de familia y en Huajuapan ya se han realizado tres marchas, lo mismo ha sucedido en otros estados y lo cual es lo que ha preocupado al gobierno”, mencionó.

Con respecto a los maestros que serán cesados, aseveró que no tienen conocimiento debido a que no existen nombres o información específica ya que dijo, sólo lo han escuchado a través de medios o por voz de otras personas.

“También nos han dicho de notificaciones de ceses pero tampoco está comprobado, la concentración actualmente en la plaza de la Libertad de Expresión es porque hay conocimiento que fueron citados por parte del gobierno a los presidentes municipales y regidores de educación para mal informarles de lo que está pasando y poder cesar a los docentes que estamos en la defensa de la educación”, dijo.

Señaló que las acciones a continuar serán de acuerdo a la decisión de la asamblea estatal para continuar con la exigencia de diálogo y la atención a través del movimiento social que realizan.

“A las autoridades municipales les pedimos que no se dejen engañar, sabemos que hay compromisos, yo como director de una escuela aseguro que nos están condicionando los apoyos a cambio de que no existan movilizaciones, eso es lo que les puede preocupar si lo hacen con las autoridades, ellos no deben de olvidar que fueron elegidos por el pueblo y no por el gobierno”, dijo.

Sin embargo mediante la última asamblea estatal los trabajadores de la educación acordaron continuar con sus movilizaciones y el paro de labores, además de anunciar que no realizarán ningún tipo de acción para boicotear el proceso electoral del próximo 5 de junio.