UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MÁS DE 5 MIL NIÑOS VIVEN EN LA CALLE EN OAXACA


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2016 , a las 1:20 am

Oaxaca, Oax.- En el marco de su 24 aniversario, el Centro de Apoyo a Niños de la Calle A. C. (Canica) reveló que en el estado de Oaxaca unos 5 mil menores de edad viven en situación de calle, según cifras de 2013. Éstos reciben solamente ayuda del 5% de la población que colabora con asociaciones dedicadas al trabajo social.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En conferencia de prensa, el director de Canica, Carlos Castillo Jiménez y la coordinadora de vinculación de la asociación civil, Marisol Chávez, señalaron que el panorama de los niños que viven en el estado en esas condiciones, se agrava, ante la poca participación que tiene el gobierno en la provisión de una vida digna a las familias de bajos recursos. No obstante, Chávez consideró importante que la sociedad se involucre en la creación de una conciencia colectiva, en lugar de dejar todo en manos del gobierno.

Los 5 mil niños que viven en la calle contienen también a una cifra migratoria, es decir, que va y viene del estado, así como de otras entidades como Veracruz y Chiapas. Sin embargo, la mayoría de los pequeños sin hogar son del estado de Oaxaca. La mayoría de ellos trabaja en los cruceros y procede de familias cuyos padres e incluso sus abuelos, han estado en la misma situación.

Sin embargo, ante el mínimo apoyo que recibe, Canica sólo considera a como susceptible de apoyo a aquellos menores que tienen más de ocho meses viviendo en el estado; la edad de los pequeños que reciben respaldo de la asociación oscila entre los 3 y los 17 años.

Actualmente, del total de la población de infantes en situación de calle, el centro de apoyo sólo alcanza a atender a 172, lo que equivale a 90 familias. En 2014, Canica sirvió 10 mil 320 desayunos y 15 mil 840 comidas. No obstante, para el año siguiente, la cifra creció en un 25% desde el año pasado, lo que podría indicar que también la cifra de niños que viven en la calle se ha incrementado.

Por su parte, Castillo Jiménez precisó que la organización sobrevive gracias a donativos, a la participación de voluntarios. No obstante, Canica impulsa acciones para sumar apoyo: voluntariado, círculo de investigación, sociedad reportera, inversionista social y una accion por Canica al año.

POCA AYUDA

Las cifras son desalentadoras, toda vez que Oaxaca ocupa una de las posiciones de menor participación social constructiva en el país. En el país, de cada mil personas sólo 50 participan en actividades sociales organizadas. De esa minoría, sólo el 10% participa en actividades de desarrollo social, lo que equivale a cinco personas de cada 1 mil.

Para reclutar colaboradores, en el marco de su aniversario, la asociación exhorta a la ciudadanía en general a participar en el Día Canica, que se llevará a cabo el próximo sábado con activdades culturales en Santo Domingo de Guzmán, el zócalo capitalino y la central de abasto.