Oaxaca, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día del Niño, el panorama en materia de educación en el estado aún registra grandes rezagos. El número de infantes a quienes, prinicipalmente por situaciones económicas no se les garantiza su derecho a la educación, asciende a 93 mil 85 niñas y niños.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Datos de la Encuesta Intercensal 2015 muestran que en Oaxaca de los 231 mil siete niños de tres a cinco años que se tienen registrados el 28.7 por ciento – 66 mil 297- no asisten a la escuela; esto significa que tres de cada diez niñas y niños en edad preescolar no están desarrollando sus habilidades escolares a este nivel, lo que puede repercutir en su aprendizaje y socialización futura.
A partir de 2002, la legislación en materia educativa da a la educación preescolar el carácter de obligatorio y, conforme a la Ley General de Educación, es obligación del Estado en su Artículo 3 y de los padres Artículo 4, hacer cumplir este derecho que tienen los niños de tres a cinco años de edad.
La Encuesta Intercensal 2015 determinó que en la entidad habitan 724 mil niñas y niños de 6 a 14 años, que requieren recibir una educación básica de calidad a fin de que amplíen sus oportunidades futuras y mejoren sus condiciones de vida; sin embargo, el 3.7 por ciento de esta población no asiste a la escuela.
El no recibir la educación elemental para que la población adquiera la habilidad de la lectoescritura atenta contra un derecho universal y los efectos resultan negativos para quien lo padece.
Además el 3 por ciento, es decir 21 mil 720 niños de la población de 8 a 17 años, no ha desarrollado estas habilidades de lectoescritura y, de éstos, 33.8 por ciento – 26 mil 788- no asiste a la primaria y secundaria.
Respecto de la población de 226 mil adolescente de 15 a 17 años la Encuesta Intercensal 2015 indican que en promedio los adolescentes tienen 10.4 años de escolaridad, 14 por ciento de los adolescentes no han cursado ningún grado en nivel secundaria y 30.9 por ciento no asisten a la escuela.