Oaxaca, Oax.- A pesar de que Oaxaca no destaca por ser una entidad industrial que consume grandes cantidades de aceite, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en Oaxaca existe un registro de 450 mil vehículos, los cuales queman 14 mil 950 litros diarios que por diversos motivos contaminan los mantos freáticos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con la dependencia, gran parte de estos vehículos que realizan con cierta regularidad sus cambios, los hacen desde sus casas o los llevan a un taller mecánico, y el mal manejo de estos residuos para desecharlos, genera un impacto negativo en los mantos acuíferos y el suelo.
En el estado, al menos 18 millones de residuos de litros de aceite lubricante que se consumen anualmente, no tienen un manejo adecuado para evitar la contaminación al medio ambiente, precisó la Profepa.
Así mismo detalló que en la entidad se consumen aproximadamente 24 millones de es tipo de productos químicos, principalmente en talleres mecánicos, y en la industria u otro tipo de actividades económicas.
El 75 por ciento de estos residuos, son tirados en el suelo y subsuelo, en ríos, arroyos, mantos acuíferos, entre otros, lo que ha generado un problema de salud pública.
Datos del Instituto Nacional de Ecología en el país se producen alrededor de 90 millones de litros de aceites al año, de ellos 450 millones de “aceites gastados” los cuales se catalogan como los más contaminantes del planeta por su elevado contenido de sustancias tóxicas.