UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MUNICIPIO DE XOXOCOTLÁN PROMUEVE MEDIDAS ANTE “OLA DE CALOR” EN OAXACA


Redactado por: adriana bravo
mayo 2, 2017 , a las 5:14 am

*El Ayuntamiento exhortó a la ciudadanía tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar el llamado “golpe de calor”, debido a altas temperaturas

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- La administración encabezada por Alejandro López a través de la Dirección de Salud del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán emitió algunas recomendaciones a la ciudadanía para evitar el llamado “golpe de calor”, luego de que la Coordinación Estatal de Protección Civil Oaxaca (Cepco) anunciara altas temperaturas en diversas zonas de Oaxaca en los próximos días.

La dependencia municipal pidió a las familias xoxeñas evitar realizar labores extenuantes por largos periodos bajo el sol, no dejar a menores de edad dentro de vehículos estacionados bajo el sol, así como procurar la hidratación continua de preferencia con agua natural.

 Asimismo, señaló que durante esta temporada el riesgo de presentar males como cólera o enfermedades diarreicas aumenta entre la población por lo que es importante  lavarse las manos adecuadamente antes de comer y después de ir al baño, así como preparar alimentos con agua purificada y desinfectar las frutas y verduras.

También se recomendó a la población acudir al médico en caso de diarrea, náuseas o vómito ya que de no recibir la atención adecuada a tiempo podrían presentar complicaciones graves a su salud, asimismo se pidió a las y los xoxeñas no automedicarse.

Ante el incremento de incendios forestales por las altas temperaturas, el edil Alejandro López Jarquín dijo que en coordinación con Protección Civil Municipal se ha exhortado a la ciudadanía para  no arrojar colillas de cigarro a orilla de carretera, no hacer fogatas en zonas forestales y en caso de detectar algún percance reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 911.

Finalmente, el munícipe pidió a la ciudadanía cuidar a niños, niñas y adultos mayores de Xoxocoltán, ya que estas condiciones climatológicas representan un riesgo para la salud de estos sectores de la población.