UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PAPAYEROS DE OAXACA, LOS MÁS PRODUCTIVOS


Redactado por: adriana bravo
septiembre 14, 2018 , a las 6:12 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Son los número uno en productividad a nivel nacional, sin embargo, los papayeros de Oaxaca, cuya mayoría se encuentra en la Costa, padecen por falta de financiamiento, apoyos mal planificados y se la juegan cada temporada ante impredecibles fenómenos meteorológicos que los pueden dejar literalmente en la calle.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Considerada una actividad con grandes oportunidades, pero de alto riesgo para su patrimonio, la siembra de papaya ha templado el carácter de los aproximadamente 400 productores en la entidad y los ha vuelto disciplinados y pacientes, aunque cada vez con un mayor conocimiento del fruto y sus avatares, hecho que ha colocado a Oaxaca como el principal productor nacional con un rendimiento de unas 300 mil toneladas al año.

“Oaxaca es el principal productor de papaya en el país, a pesar de todos los inconvenientes que se nos presentan, y de eso estamos orgullosos, y aunque los apoyos no nos lleguen en su momento, el carácter y la disciplina de los productores, ha hecho que la papaya se valore en todo el país”, afirmó Jorge Alberto Reyes Cisneros, presidente del Sistema Producto papaya en la entidad.

A pesar de la situación privilegiada de las tierras en la Costa, zona en la que se cultiva el 95 por ciento de la papaya, donde en cualquier lugar libre de vientos, se siembra una semilla y a los siete meses se recoge el fruto, existe una serie de inconvenientes que limitan la actividad para los agricultores y ello se refleja en el aprovechamiento de la tierra.

“La papaya es uno de los cultivos que más oportunidades ofrece, pero también implica un alto riesgo y los productores se la juegan todos los días y exponen su patrimonio. Ello implica que las instituciones financieras no le tienen confianza al cultivo por lo volátil y no dan crédito; además de que estamos expuestos a los fenómenos meteorológicos constantemente”, explicó Reyes Cisneros.

En Oaxaca existen alrededor de 400 productores de papaya, la mayoría de los cuales están repartidos en la franja que va de Huatulco a los límites con Guerrero; solo el cinco por ciento se ubica en la Cañada y el Istmo.

A pesar de la gran calidad de la papaya que se produce en la Costa, que se comercializa en entidades como Monterrey, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México, el productor lamentó que en esta zona circule en su mayoría un producto de baja calidad o de segunda.