Huajuapan de León, Oax.- Tras una asamblea que tuvo lugar en el corredor municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que será esta institución la que integre durante el próximo proceso electoral en este municipio al presidente municipal y secretario durante la mesa de debates.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Detalló que por mayoría de votos, la asamblea acordó que personal del IEEPCO integrará dichos cargos en la mesa de debates el día en que se celebren las elecciones, respetando el orden de las votaciones de la cabecera y cada una de las comunidades que comprenden este municipio regido por el Sistema Normativo Interno, antes Usos y Costumbres.
La instancia aclaró que cada uno los ciudadanos deberá acreditarse con su identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) el día de la jornada, a fin de que puedan ejercer su voto. Asimismo acordaron que en el mes de noviembre continuarán con los trabajos para fijar la fecha y las plantillas de los candidatos a contender.
En la reunión estuvieron presentes el edil Javier Rubio Rosas, con los integrantes del cabildo y Javier Verrelleza Rojo, representante de la Secretaria General de Gobierno (Segego) en el Distrito de Santiago Juxtlahuaca y San Pedro Silacayoápam.
El IEEPCO apuntó que los funcionarios estatales del Sistema Normativo Interno, en presencia de cada uno los agentes municipales de Tecomaxtlahuaca, celebraron el establecimiento de nuevos mecanismo y métodos para elegir concejales de acurdo a dicho procedimiento de elección.
Durante los últimos años San Sebastián Tecomaxtlahuaca, ha sido testigo de una ola de violencia en la cual se han visto envueltas diversas organizaciones sociales, como la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (API-MULT).
Los habitantes han solicitado en diferentes ocasiones a las autoridades estatales una pronta intervención a fin de frenar las muertes y desapariciones en torno a la elección de autoridades en el municipio.