UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PERSISTE INTOLERANCIA RELIGIOSA EN EL ISTMO


Redactado por: adriana bravo
abril 4, 2017 , a las 5:18 am

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La región del Istmo no es una zona de igualdad. La sociedad ha sido construida en un sistema de usos y costumbres, de desigualdades y privilegios, aseguró el teólogo protestante Eliseo López Estrada.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

“A lo largo de la historia observamos que no se ha pretendido construir una sociedad igualitaria, sin discriminación de algún tipo. Por el solo hecho de pensar distinto a los demás, estamos ejerciendo como otra élite y no precisamente en igualdad en condiciones”, indicó.

Afirmó que la Iglesia católica se ha conservado durante siglos debido a su pensamiento único. “Recordemos que Lutero se rebeló al tiempo que el dominio español se extendía por toda América, con la llamada evangelización”.

España exigió que en sus dominios no existiera otra fe más que la católica; la intolerancia se dio entonces, con la discriminación hacia las cosmovisiones nativas. Las religiones prehispánicas fueron consideradas “supersticiones” o “idolatrías”, agregó.

Discriminación por la fe

Recalcó que la existencia de otros cultos y su persecución marcan una discriminación religiosa, basada en la fuerza y la exclusión, como sucedió en la comunidad de San Dionisio del Mar Pueblo Viejo a principios de marzo, donde fueron encarcelados 10 testigos de Jehová por el solo hecho de pensar diferente a los integrantes de esa comunidad.

El teólogo apuntó que en los medios rurales predomina más la intolerancia religiosa, debido a los usos y costumbre que predominan en esos lugares. Las fiestas patronales, las cooperaciones para la construcción de una capilla, son algunos casos donde se puede dar la intolerancia.

“Los cristianos no somos personas ajenas que llegan a establecerse en una comunidad con tradiciones arraigadas, sino que éstas son impulsadas por los mismos nativos de los lugares.

“Tenemos toda una formación de credo sólida que se adquiere con el contacto diario con el creador del universo y no tiene precio, además no es renunciable”, sostuvo.