UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PIERDEN COMERCIANTES LA FE EN LA CUARESMA


Redactado por: adriana bravo
abril 12, 2017 , a las 5:02 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Luego que durante la cuaresma que este día finaliza, las ventas de pescados y mariscos estuvieron por debajo de lo previsto, al dar mañana comienzo la Semana Santa, los expendedores dudan que el consumo de productos del mar se incremente aunque mantienen la esperanza de que mejoren.Ya que a diferencia de otros años, el actual ha sido considerado como el peor porque las ventas se han mantenido por los suelos que ha causado serias afectaciones económicas, ya que diariamente invierten en la compra de estos productos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Tal es el caso de José Acosta y Rufino Camal, vendedores de estos productos desde hace más de una década, señalan que con el paso del tiempo han observado como “los marchantes”, han cambiado sus prioridades, pues recuerdan cuando antes las amas de casa compraban por kilos mojarras, bagres, camarones, pulpo y calamar que utilizarían para las seis semanas que dura la cuaresma.

Luego prefirieron consumir pescados y mariscos únicamente el miércoles de ceniza, los viernes y la Semana Santa, por lo que ahora son contadas las personas que siguen la manda, tal vez porque las nuevas modas y religiones que aparecieron.
En tanto las ventas de pescados y mariscos se mantuvieron bajas durante toda la cuaresma, al grado de que anteriormente si bien se lograba vender un 50 por ciento de estos productos, ahora si a caso llegan alcanzar un 39 por ciento lo cual resulta bastante lamentable para los expendedores.

Pues estiman que los domingos, es el día que más o menos levantan las ventas y por ello es que durante la cuaresma prefieren realizar una baja inversión de los productos que comercializanen el día, ya que los mariscos tienden a descomponerse rápidamente y aunado al aumento que los mismos registraron.

Siendo posiblemente este factor el que haya provocado que los clientes ahora en vez de comprar un kilo, compren a la fecha únicamente medio kilo, lo que no se compara con los años anteriores cuando había buena venta de mariscos, aunado a la competencia que generan las tiendas de autoservicio que venden estos productos.