Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Una de las principales actividades económicas de Santa María Nativitas Coatlán, agencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec, es la producción de café; sin embargo, durante los últimos años ésta ha venido de más a menos, y no ha podido sobreponerse al cambio climático, la caída del precio a nivel internacional y la falta de canales de comercialización del aromático mixe.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indicó que actualmente los cafeticultores compran el producto para tomar y no cuentan con ningun apoyo de ningún orden de Gobierno. En el 2015, además de la pérdida total del café, se perdio el cultivo de maiz.
La autoridad auxiliar recordó que en mas de 50 años, el campo no habia sufrido un revés tan dramático como en la actualidad, donde ha persistido la sequía. En cinco décadas, los habitantes de Coatlán se enfrentan por primera vez a esta desesperante situación.
“Muchos de nosotros compramos café con recursos propios, que con tanto esfuerzo conseguimos, gracias a que tambien somos productores para autoconcumo: plátano, camote, yuca, y eso, la gente del gobienro no lo ve”, precisó.
Recalcó que no cuentan con ningún tipo de ayuda y que cuando les apoyan les regatean. La falta de recursos para cultivar el aromático ha generado nerviosismo en quienes se dedican a esta actividad. Las constantes heladas en la zona mixe acaban con las pocas hectáreas de cultivos, señaló Carlos Juarez, productor independiente de café.
Por otro lado, Carlos Juárez, productor, precisó que el poco aromático que cortaron se echó a perder por la humedad, además de que se pierde su calidad y el comprador ya no lo adquiere porque no conserva el mismo sabor, y eso para ellos es una pérdida irreparable.