UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PLANTAN 800 ÁRBOLES EN EL CERRO DEL FORTÍN


Redactado por: adriana bravo
mayo 10, 2016 , a las 1:02 am

Oaxaca, Oax.- Para revertir la deforestación y pérdida del Cerro del Fortín, estudiantes y el Instituto de la Naturaleza y Sociedad de Oaxaca (INSO), realizaron ayer una jornada de reforestación.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Auspiciados por alumnos del Centro de Estudios de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), llegaron decenas de jóvenes para plantar árboles, en el paraje conocido como “La Araña”.

Al respeto, una de las coordinadoras, Lizeth García Mendoza, dijo que esta acción derivó de un proyecto ecológico escolar y para cumplirlo buscaron apoyo para obtener pipas de agua y plantas.

Mencionó que van a heredar su proyecto a otros grupos del plantel para mantener y dar seguimiento a esta labor que no debe reducirse al sólo plantar, que cualquiera lo puede hacer.

La meta de este grupo fue sembrar 800 a mil árboles en esta zona que está cercana a las colonias Heladio y parte alta de Adolfo López Mateos.

“Oaxaca últimamente ha tenido calor, siempre se ha registrado, pero en las recientemente se siente más; hace falta humedad y para obtener más oxígeno y tengamos qué heredar a nuestros hijos”, abundó.

Este grupo planea acudir de nuevo a este espacio la próxima semana; para el siguiente mes realizar otra jornada de plantación de árboles.

Mientras tanto, el activista ambiental, Silvino Pacheco Mendoza, pidió que estos grupos asuman un compromiso de sembrar y al mismo tiempo que acudan de manera periódica a regarlos y cuidarlos.

Junto con otras personas, Pacheco Mendoza ha cuidado el espacio, realizado limpieza sin recibir apoyo de los gobiernos federal, estatal o municipal.

Por eso, pidió que los grupos no vayan sólo a tomarse la foto, porque después de 11 años han logrado hacer muy poco.

Señaló que bajo el lema “Por amor a la naturaleza” este grupo realiza actividades constantes y de concientización.

“Esta zona está abandonada y gracias al trabajo que estamos realizando se conserva; hemos pedido apoyo a Ecología estatal y municipal, pero cada quien se echa la bolita para no hacer nada”, denunció.

Pidió a la población sumarse al rescate de este espacio, que incluso, ya presenta plaga en sus pinos y nadie asume la responsabilidad de revertir la situación.

Finalizó que la gente acude a llevarse el abono y la leña, sin el compromiso de rescatar el espacio que es considerado como pulmón de Oaxaca.

“Se necesita un buen rescate, pero con todas las fuerzas de la ciudadanía”, expresó.