Huajuapan de León, Oax.- El Director de Salud de Huajuapan, Alberto Óscar Antonio Vieyra, informó que se tiene sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad, por ello han iniciado el programa de esterilización para disminuir los riesgos de salud en la población.
Indicó que de acuerdo a datos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en las campañas de vacunación antirrábica implementada en años pasados por la Jurisdicción Sanitaria Número 5, las más de ocho mil vacunas destinadas para su aplicación en mascotas para Huajuapan se han terminado, además se quedan sin recibir esa atención un número importante de perros y gatos.
Mencionó que ante esa problemática y por la falta de responsabilidad en dueños de las mascotas para su cuidado, la dirección de salud tiene programado para este 2017 la esterilización de 400 mascotas.
Expresó que el programa de esterilización inició este jueves y viernes en la agencia Santa Teresa, y continuará para los días 30 y 31 de marzo en la colonia Santa Cruz, así como otra fecha para los días 27 y 28 de abril, ya sea en la colonia Centro o en la colonia Aviación.
“Sí por su puesto, tenemos sobrepoblación de perros en todo el municipio, sin embargo es necesario mencionar que el objetivo de esta dirección en primera instancia es lanzar una campaña de concientización a los ciudadanos, nosotros somos los que tenemos que tomar cartas en el asunto sobre nuestras mascotas para tratar de ser responsables con ellos, el objetivo es hacer conciencia en todos los ciudadanos para poder tener una mascota con responsabilidad, si sabemos que tenemos perros o gatos nos hagamos cargo de ellos para disminuir los riesgos de salud, hay que recordar que entre más animalitos se tengan, hay más fecalismo a ras de suelo, mas emisión de orines y eso conlleva a problemas en la salud pública”, explicó.
Antonio Vieyra, dijo que en el programa de esterilización se cuenta con el apoyo de una brigada de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), así como asociaciones protectoras de animales.
Por su parte la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca, informó que la campaña de vacunación antirrábica iniciará el 26 de marzo.