Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Alumnos de la licenciatura en derecho, criminología y criminalista del Instituto Bernal Díaz del Castillo de esta ciudad, a través de maquetas, presentaron un proyecto sobre mejoras al modelo penitenciario que garantice los derechos de los internos y evitar la reinserción.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La exposición se llevó a cabo en el corredor del palacio municipal donde a las autoridades y ciudadanos les explicaban las ideas del proyecto del modelo penitenciario.
Adriana Ponce Robles, licenciada en criminalística, criminología y técnicas periciales, refirió que las propuestas surgieron a través del taller de administración de prisiones que imparte y en cual se busca la mejora de los sistemas penitenciario, el que considera que es un tema que está en el abandono y que las personas desconocen la realidad de lo que está pasando al interior de los ceresos.
“A través del taller de administraciones de prisiones, cada equipo realizó propuestas diferentes de los que buscarían mejorar, modificar, clasificar y evitar el círculo de la reincidencia, a través de la exposición también las personas pueden conocer lo que pasa al interior de estos centros, su estructura y funcionamiento”, dijo.
Mencionó que existe la idea que los centros penitenciarios son las escuelas del crimen, esto porque se desconoce de los trabajos que se realizan de readaptación entre otros talleres a los internos.
Algunas propuestas es hacia los centros que tienen madres con hijos para que se mejore y eviten los daños psicológicos, porque opinaron, hay niños que nacen en las prisiones crecen al interior hasta los 6 años; las ideas van en relación a la atención con áreas diferentes.
Añadió que otras propuestas con la semilibertad, la cual si están contemplada en el código de Oaxaca y que consiste en que los internos puedan salir a trabajar durante el día y regresan en la noche o viceversa, o que estos puedan salir durante el fin de semana a trabajar.
“Es un mensaje más dirigido a las autoridades por ser áreas de seguridad pública que están abandonadas y las carencias que existen en la reinserción social, por ello los alumnos se han enfocado en un proyecto con temas donde los internos que salgan sean hombres de bien”, comentó.
Señaló que del centro de rehabilitación de Huajuapan, lo que han visto es la carencia de personal, además de que estos no tienen todos los departamentos que deberían de existir ni las áreas para evitar el círculo de la reincidencia y por lo cual existe una violación a los derechos de humanos.