Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Oaxaca- delegación Huajuapan, fueron capacitados mediante ponencias para prevenir que los empresarios que sean víctimas de lavado de dinero.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Sergio Ríos Olivera, delegado del colegio en la Mixteca, informó que las actividades iniciaron con conferencia sobre la discrepancia fiscal y lavado de dinero, nómina y seguridad social, tópicos de la defensa fiscal 2017, la versión de 3.3 de la nueva modalidad del CFDI y este viernes concluyeron con con los efectos fiscales de las personas morales con fines no lucrativos.
Señaló que estas actividades tuvieron el objetivo de estar en la vanguardia con la actualización en las diferentes áreas como es la versión 3.3 CFDI cambios de la factura electrónica.
Por su parte Mónica Isela Galindo Cosme, integrante Colegio de Contadores Públicos de México y del Instituto Mexicano de Contadores, quien expuso los temas de discrepancia fiscal y lavado de dinero, destacó la importancia de la ley anti lavado lo cual refirió que deben de evitar caer los contribuyentes por el delito de usos de recursos de procedencia ilícita que pueden terminar en la cárcel.
“Como contadores estamos preocupados al flagelo que está generando a la sociedad el lavado de dinero y estamos ayudando a que en las personas no se esté llevando a cabo actuando en el área de prevención”
Apuntó que la ley anti lavado tiene una aplicación en todos e incluso a los prestadores de servicio como pueden ser los contadores, abogados y notarios que finalmente hacen transacciones con quienes realizan actividades vulnerables como es la venta de metales preciosos, el arrendamiento de inmuebles, rifas, sorteos, tarjetas de débito en lo cual deben de estar en alerta de no caer en dicho delito.
“El lavado de dinero siempre es con propósito, sin embargo hay ocasiones en que terceros sin conocimiento pueden participar de estas operaciones al no contar con el conocimiento, por ello vale la pena que una iniciativa de ley que está en el congreso se apruebe con objeto de que la contaduría organizada pueda hacer un factor de cambio en la prevención de la realización de actividades de lavado de dinero entre los clientes de los mismo contadores”
Exhortó al resto de contadores para que aprovechen el proyecto que está llevando a cabo el Instituto Mexicano de Contadores Públicos quienes dijo que en el mes de Agosto abra el primer examen de certificación con el cual podrán demostrar que ellos puedan prevenir actividades del uso de recursos de prudencia ilícita para el lavado de dinero.
Cabe mencionar que en el acto de las actividades, tomaron protesta a nuevos integrantes que formaran parte del Colegio de Contadores Públicos de Oaxaca- delegación Huajuapan.