San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El Barzón se encuentra incursionando en los tianguis en la Ciudad de México, con lo cual se obtienen plataformas de comercialización para los pequeños productores de la región Cuenca del Papaloapan, debido a la red que se tiene como organización a nivel nacional, beneficiando a 300 familias aproximadamente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Con tal actividad se dieron cuenta de la demanda que tienen los productos oaxaqueños a nivel comercial, por lo que iniciarán lazos de trabajo con los demás estados de la República Mexicana para a un corto plazo lograr aterrizar una feria nacional de productor del campo.
Los pequeños productores introdujeron al comercio chocolate chinanteco, mermeladas de frutas trópicales, queso oaxaqueño, vinagretas, entre otras cosas que se están generando con los campesinos de la región, generando así un un “nicho” de mercado a la agroindustria.
Además de que dentro de El Barzón constantemente se capacita a los productores y técnicos de proyectos, para que realmente los recursos gestionados a nivel federal o estatal sean aprovechados de una manera sustentable y con la generación de micro empresas en apoyo a sectores vulnerables.
Respuesta de proyectos productivos
El ingreso de proyectos productivos tiene una solicitud por alrededor de 15 millones de pesos para beneficiar a los productores agremiados al Barzon, sin embargo se tiene en cuenta que solo podrán recibir cerca de 8 millones sí tienen una buena respuesta de las dependencias gubernamentales.
A pesar del recorte presupuestal que se vive a nivel nacional, el Barzón aseguró que durante este inicio del 2017 en materia fiscal, se tiene buen ingreso de proyectos productivos a dependencias gubernamentales para que puedan ser beneficiados dentro de programas como: Fapa-Promete, Vivienda Rural, Concurrencia.
Sin embargo están conscientes de que la respuesta puede ser mínima a la cantidad de proyectos entregados finalmente por la organización, debido a que el Gobierno Federal está por salir y únicamente se preocupa por subsanar deudas, además de que el campo nunca fue apoyado enteramente por el Gobierno Municipal .
Y los pocos logros a través del Gobierno Estatal serán aprovechados realmente por el campo regional, debido a que también el Barzon se está preparando también para el cambio de régimen a nivel nacional que se de en el 2018, como manera de prevenir más afectaciones.