Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La Comisariado de Lieza promueve el rescate de la zona arqueológica de Guiengola, uno de los sitios más emblemáticos de la cultura zapoteca.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El comisariado comunal, Eliseo Olivera Fuentes, dijo que realizaron junto con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un recorrido para delimitar el polígono del cerro Guiengola.
Afirmó que delimitaron físicamente cinco puntos que corresponden a la zona arqueológica, con el propósito de protegerla. Se solicitó al INAH la documentación necesaria para analizar bajo qué términos se encuentra con la comunidad de Lieza.
Agregó que esta medida se dio luego de que el ex comisariado no ha hecho entrega de la documentación, maquinaria y todo lo referente la comunidad, por lo que desconocen los convenios elaborados en la pasada administración.
El primer paso, explicó, fue el recorrido, posteriormente vendrá la construcción de un museo comunitario. Esta propuesta ya fue presentada al INAH y solo esperan que la respuesta sea positiva.
Abundó que en los terrenos de Lieza se estableció una de las culturas milenarias y parte de sus vestigios aún se conservan; sin embargo, el saqueo está acabando con el patrimonio de los tehuanos.
Destacó que para la construcción del museo se requerirá de la participación de toda la sociedad, independientemente de que en su momento hubo o haya diferencias.
Por su parte, el secretario del Comisariado, Héctor Jiménez Blanco, hizo un llamado a todos los comuneros a que participen en los recorridos de trabajo.