Por Agencia IGAVEC
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Huajuapan de león, Oax.- Efraín Anselmo Luna Santiago y Araceli Hernández, emprendedores y promotores de la tecnología “lluvia sólida”, compuesto conformado por acrilato de potasio que capta la lluvia que puede ser ocupada en zonas áridas para la producción agrícola, refirieron que compañía de representantes del Gobierno de Oaxaca promovieron este producto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ante productores académicos y ciudadanía en general dando a conocer los beneficios al usar esta tecnología.
Este compuesto tiene la capacidad de absorber hasta 200 veces su peso en agua y, al ser hidratado por el agua de lluvia, se convierte en gel. El gel, a lo cual llamamos “lluvia sólida”, retiene el agua que ha sido absorbida hasta por seis semanas, explicó.
Esta es una alternativa para los tiempos de sequía y los productores de Jalisco comprobaron que esta opción está respaldada por los conocimientos, pruebas y resultados por tal motivo posterior a este encuentro se promociono este opción productiva en Romita, Guanajuato lugar en donde se corroboró la producción de la lluvia sólida en maíz de alto rendimiento, indicó, Araceli Hernández.
“En Guanajuato, el productor Jesús Lozoya se ha dedicado a la investigación de maíces y ahora ha logrado cosechar hasta 21 toneladas por hectárea aplicando lluvia sólida, el proyecto es traer a este productor a Oaxaca para que con su conocimiento pueda orientar a agricultores del Estado”.
Enfatizó que con el conocimiento de productores y el aprovechamiento de tecnologías alternativas para el campo se puede lograr que en Oaxaca se vuelva a reactivar la producción agrícola.
Los campesinos, empresarios y el gobierno pueden dar resultados; “es gratificante constatar que los funcionarios le apuestan nuevamente a la siembra de diversos cultivos y la reactivación del campo”, concluyó.