Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Alrededor de 12 elementos de Protección Civil, apoyados con cuatro unidades, estarán participando en el operativo de Semana Santa Segura 2017, para coadyuvar con las diversas instituciones de gobierno en las tareas de vigilancia, salvamento y resguardo de las familias y los turistas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con Jesús González Pérez, delegado regional de Protección Civil, aseguró que se espera que más de 50 mil turistas ingresarán por las principales carreteras del Istmo, por lo que se les estará apoyando para que puedan llegar a sus lugares de origen sin ningún contratiempo.
Explicó que las tareas de vigilancia en la que estarán participando con la Policía Federal, será en las carreteras que comunican de Santiago Astata hasta Salina Cruz. De igual manera se hará de Salina Cruz hasta Juchitán. En lo que corresponde de Tehuantepec hasta Tequisistlán.
Personal de la Secretaría de Marina y Protección Civil se estarán coordinando para coadyuvar en las principales playas del Istmo en las labores de vigilancia.
Destacó que con la participación de los elementos de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, así como de diferentes cuerpos de rescate y auxilio, estarán reforzando la seguridad en este periodo vacacional.
González, dijo que también se coadyuva para informarle a la población que viaja por las carreteras del sureste de Oaxaca, para que extreme precauciones en caso de encontrarse con algún bloqueo carretero.
En ese sentido, subrayó que se trabaja de manera directa con las autoridades municipales, para lograr saldo blanco en lo que respecta a accidentes en el mar o terrestre, por la gran cantidad de vacacionistas que se prevé ingresen en este periodo vacacional.
Destacó que uno de los principales problemas que se tiene en cuanto a accidentes carreteros, se debe principalmente por el consumo de alcohol. Por este motivo, exhortó a los automovilistas a que no conduzcan, en caso de consumir bebidas embriagantes, para no exponer a su familia.
“Muchos no acatan este llamado y por estar en un periodo vacacional acostumbran a beber, pero no analizan el daño que pueden cometer a quienes lo acompañan, así como a terceras personas al momento de manejar en estado de ebriedad”, concluyó.