San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- De acuerdo con el diagnóstico emitido por Protección Civil estatal, el puente vrehicular de acceso a la población del municipio de Santa María Jacatepec, representa un serio peligro ante la posibilidad de desplomarse por lo cual se requiere de uno nuevo, aseguró el presidente municipal Vícto Raúl Hernández López.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Dijo el munícipe que el martes estuvo en la capital del estado para hacer entrega del dictamen que le había sido solicitado y así poder determiinar el verdadero estado del puente, lo cual tras hacer una supervisión minuciosa junto con ingenieros civiles, finalmente consideraron que el actual puente en cualquier momento puede colapsarse.
Agregó que este caso sin duda que origina un riesgo por lo que de alguna forma se están tomando en cuenta todos los detalles para que pueda finalmente pueda justificarse la inversión, ya que esta hablando de una inversión cercana a los 50 millones de pesos.
Por lo que están empeñados en conseguir el financiamiento para que durante la presente administración pueda iniciar la construcción de esta obra que le hace falta a Jacatepec.
En tanto comentó que en base a determinadas gestiones que comenzarán a dar resultados y que se hicieron ante la cámara de diputados, van a tener el inicio de obra por cerca de 14 millones de pesos, ya que considerando la proporción del municipio Jacatepec recibe del ramo aproximadamente 17 millones de pesos.
Por lo que este primer paquete tienen 11 millones, pero tienen otro paquete también importante que van por lo menos a duplicar la inversión del ramo 33, por lo que en los próximos días van aperturar un camino que servirá para apoyar a productores de maíz, de café que están en la parte alta de Vega de Sol, en donde se van invertir 4 millones, con lo cual van a beneficiar a 300 ejidatarios.
Además que están trabajando en una clínica rural para lo cual necesitan una inversión aproximada de 9 millones de pesos, por lo que se encuentran en pláticas para definir el lugar donde se va construir, al igual de otras obras que vienen sumados del paquete de 14 millones.
Mientras que en Cerro de Concha se va formalizar el 6 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, un acuerdo para apoyar con 1 millón de pesos para proteger de la desforetación a mil 20 hectáreas para que no sean taladas o derribadas y así conservar los recursos naturales.