UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
QUIEREN BENEFICIOS DE EMPLEO TEMPORAL EN TEHUANTEPEC, OAXACA


Redactado por: adriana bravo
agosto 10, 2017 , a las 5:02 am

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Un grupo de habitantes bloqueó ayer la carretera federal Transístmica, a la altura del Puente de Fierro, para exigir a los gobiernos federal y estatal ser incluidos en el Programa de Empleo Temporal (PET).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los habitantes, procedentes de colonias como López Portillo, Guichivere, Las Láminas, Rincón Moreno y otros, encabezados por Isaías Méndez y Vicente Cerón García, cerraron la carretera durante media hora para presionar de esta manera a las instancias de gobierno.

Vicente Cerón, representante de los inconformes, señaló que los gobiernos federal y estatal no han querido otorgar a los habitantes los beneficios del Empleo Temporal, pues desde noviembre del año pasado ha solicitado el programa, pero no han tenido respuesta.

Indicó que la gente requiere de un empleo aunque sea mínimo; “ya no queremos que se vaya del municipio a buscar una fuente de ingreso a otro lado, por eso está el gobierno”.

Cerón García expresó que el Empleo Temporal es un apoyo para toda la gente desempleada, pero los gobiernos no lo quieren ver así y los sacan de las listas de beneficiarios.

Por otra parte, indicaron que el municipio no ha querido recibir la documentación de habitantes de Las Láminas, ya que son gente de bajos recursos.

Vicente Cerón reconoció que cometen un delito grave al bloquear la carretera federal, pero -enfatizó- solo de esta manera los funcionarios públicos y los políticos, entienden.

Después de algunos minutos, se presentó Arturo Méndez Salinas, coordinador de Concertación Social del municipio, para buscar el diálogo con las personas inconformes.

Hubo una mala interpretación de los representantes que los grupos que bloquearon el Puente de Fierro. Sin embargo, el Ayuntamiento se comprometió a revisar el listado de las personas que presentarán este miércoles a las 10:00 horas.

“El procedimiento es revisar la lista, analizarla y calificarla para posteriormente turnarla a los funcionarios correspondientes para darle el beneficio a la población que lo requiera”, se explicó.