UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REBAZA POBLACIÓN CAPACIDAD EN EL HOSPITAL “PILAR SÁNCHEZ VILLAVICENCIO”


Redactado por: adriana bravo
mayo 29, 2017 , a las 5:26 am

Por Agencia IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El subdirector médico del hospital general “Pilar Sánchez Villavicencio”, Armando Giovanni Ortiz Martínez, informó que trabajan con 47 camas en vez de las 30 para lo que originalmente fue acondicionado, debido al aumento de la población que ha rebasado su capacidad, dificultando así la atención a los pacientes.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Señaló que trabaja con 17 camas extras, sin que sean suficientes para atender la demanda de pacientes debido a que también recibe a pacientes  procedentes de los hospitales comunitarios de la región, como son el de Santiago Tamazola, Chalcatongo, Tlaxiaco, Juxtlahuaca y en algunas ocasiones del hospital básico de Nochixtlán.

Añadió que en el área de urgencias en el turno matutino, cuentan con dos médicos, de los cuales uno es exclusivo para atender las pacientes embarazadas, sin embargo en los siguientes turnos, sólo se quedan con un médico, quien además de los servicios de urgencias, también atiende las consultas de mujeres obstétricas.

Ortiz Martínez señaló que debido a la política de la institución de cero rechazo a mujeres embarazadas, la mayor consulta se concentra en ellas, es por eso que en ocasiones tengan que optar por no recibir a otros pacientes.

El subdirector médico, citó que en próximas fechas se reunirán con las autoridades para solicitar la ampliación del personal médico, sin embargo señaló que esto sólo ayudaría a mejorar el servicio, pero no la saturación porque lo que hace falta en el hospital es el espacio.

Recordó que el hospital general fue creado hace 33 años como un centro de salud, el cual fueron ampliando para crear el hospital, pero ya no tiene áreas para crecer y la estructura no está capacitada para un segundo piso.

Sin embargo ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al gobernador de Alejandro Murat, llevar a cabo todas las acciones necesarias para la ampliación y equipamiento del Hospital General María del Pilar Sánchez Villavicencio, además de que deberá de informar periódicamente al máximo tribunal sobre las acciones concretas y los avances que registre la obra, hasta el inicio de la prestación del servicio.

Lo anterior como consecuencia de la controversia constitucional (38/2015) presentada por el municipio de Huajuapan de León, en contra del ejecutivo para no desatender el derecho a la salud, cuando en enero de 2014, una mujer acudió al Hospital Pilar Sánchez Villavicencio por encontrase en trabajo de parto y ante la falta de infraestructura necesaria y personal médico especializado, dio a luz en la parte exterior del hospital.

El gobernador del estado en su visita a Huajuapan en marzo de este año cuando junto con el director general del ISSSTE inauguraron la ampliación de la clínica de esta institución, anunció que sería construido el hospital de 60 camas durante su sexenio, para el cual ya se tiene el terreno y que inclusive desde febrero de 2014 fue colocada la primera piedra.