UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RECIBEN FAMILIAS DE SAN JUAN ÑUMI AVES DE POSTURA


Redactado por: Isaias garcia
abril 25, 2017 , a las 9:45 am

Por Agencia IGAVEC

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Huajuapan de León, Oax.- Cinco mil gallinas de postura fueron entregadas a familias de escasos recursos de la comunidad Mixteca de San Juan Ñumi, esta es la primera entrega de un total de 100 mil aves, permitirá generar economía y será una opción que asegurará el consumo de un alimento básico en la región.

San Juan Ñumi, ubicado en el distrito de Tlaxiaco, fue la primera población beneficiada de un total de 80 municipios mixtecos a los cuales llegará este apoyo alimentario, así lo informaron los dirigentes del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), y del Frente Popular Democrático Oaxaqueño (FDPO), Alejandro López y Aniceto Martínez, quienes son los gestores de este apoyo.

Alejandro López, dirigente del FDOP, participó en la entrega de las gallinas de postura y dijo que las aves no sólo representan un apoyo para la economía de las familias de la población mixteca, sino también un aliciente para saber que en comunidad se puede pensar en grande.

Apuntó que en un primer momento estás aves producirán alimentos más sanos a los beneficiarios pero con el tiempo, podrían convertir a la región en una zona del país a la que se le identifique como “gran productora avícola” que comercialice carne y huevo en el resto del país.

Aniceto Martínez por su parte refirió que el MNE está dando muestras de que el trabajo coordinado con la comunidad y el tequio, siguen siendo acciones para el desarrollo social que benefician a las poblaciones marginadas que buscan oportunidades para mejorar sus vidas.

Señaló que el compromiso que materializaron ambas organizaciones, es el inicio de un camino hacia el logro de garantías sociales.

“Porque independientemente del beneficio que pueda tener cada familia con la producción de estas gallinas, esto es una muestra de que armonía con comunidad sí se puede avanzar”, comentó.

En este sentido, ambos dirigentes exhortaron a las familias beneficiarias a seguir trabajando en unidad, para que en un corto plazo se alcancen otros beneficios productivos.

Cabe mencionar que a los beneficiarios se les informó que las aves que recibieron se adaptan a todo tipo de climas tanto en regiones cálidas como entornos fríos y tienen un rendimiento de producción de entre un 85 por ciento y un 89 por ciento, mientras que el peso promedio del huevo que producen es de 63.8 gramos.