Huajuapan de León, Oax.- El jefe de residencia de la Procuraduría Agraria, José Arturo Anell Xotla, informó que le fueron reconocidas 3 mil 600 hectáreas como bienes comunales a la comunidad de Yucuñuti de Juárez, agencia perteneciente al municipio de Tezoatlán.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Refirió que lo anterior después de que la comunidad mencionada, había iniciado una solicitud de reconocimiento de su régimen comunal en el Tribunal Unitario Agrario en un juicio de jurisdicción voluntaria.
“A nosotros como Procuraduría Agraria, al darle seguimiento a este expediente el tribunal agrario a través del magistrado emite una resolución donde les reconoce sus biene comunales y una vez que ya se realizó todo esto solicitamos al Registro Agrario Nacional que hiciera la inscripción de esas tierras como una comunidad agraria”, dijo.
Explicó que posteriormente el mismo Registro Agrario solicita el reconocimiento en la ciudad de México y oficinas centrales inscribe de manera formal estas tierras que tienen en Yucuñuti que pertenecen al régimen comunal.
Dijo que por lo anterior el magistrado del Tribunal Unitario Agrario les hizo entrega de su carpeta básica.
Es por ello que ya tienen un reconocimiento de manera formal como una comunidad agraria, sus tierras se encuentran sujetas a ese régimen y son los dueños de dichas tierras, un aproximado de tres mil 600 hectáreas.
Aseguró que anteriormente no estaban reconocidos como una comunidad agraria y tenían incertidumbre sobre la tenencia de la tierra y que ahora con esta sentencia que emite una autoridad federal ya se les reconoce como una comunidad agraria y que son dueños de sus tierras.
Informó que ahora lo que sigue es apoyarlos para que de manera individual tengan un documento que les garantice su patrimonio a cada uno.
Por su parte el presidente de Bienes Comunales de Yucuñuti de Juárez, Margarito Aureliano Morales Aparicio, se manifestó satisfecho de haber logrado la entrega de la carpeta básica que les da certidumbre de la tenencia de sus tierras.