UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REFORESTAN PARA RESCATAR ÁREAS VERDES DE HUAJUAPAN


Redactado por: adriana bravo
julio 12, 2017 , a las 5:10 am

Por Agencia IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Con el propósito de contar con más áreas verdes y concientizar sobre la preservación del entorno, la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente de esta ciudad, realizó la plantación de árboles en instituciones educativas, colonias y agencias de Huajuapan.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Lo anterior en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, donde llevo a cabo actividades de reforestación en zonas destinadas para áreas verdes con los jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica número 189 de la agencia El Molino en dicha institución. Asimismo, con vecinos de otras colonias.

La Regidora del ramo Janneth Ithalivi Salazar López, mencionó que, en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, recordaron la importancia de la reforestación ya que nos permite rehabilitar, recuperar, restaurar y proteger nuestro ecosistema, del mismo modo se evita la destrucción del suelo, el cual es esencial para el desarrollo de la vida en el planeta.

La concejal reiteró que es vital la participación de los diversos grupos de la sociedad en estas acciones y en el seguimiento para su cuidado, porque es responsabilidad de todos cuidar de estos seres que nos proporcionan oxígeno y bienestar a nuestras vidas.

Salazar López refrendó su compromiso con los huajuapeños para impulsar acciones que permitan contribuir la disminución de los impactos ambientales.

Recordó que la Regiduría que encabeza hace unos días organizó la primera Feria Ecológica en Huajuapan donde junto con el Presidente Municipal Martin Aguirre Ramírez dieron el corte oficial del listón en la Plaza de la Libre Expresión.

Asimismo, se dio un ciclo de conferencias cuyo eje principal fue el reciclaje, su impacto en el medio ambiente y la economía, su aprovechamiento en materiales de construcción y como una forma de vida. También, se contó con la presencia de artistas plásticos, pintores y productores orgánicos, que expusieron sus obras y productos.

Del mismo modo, la UTM a través del Instituto de Minería y el Grupo Enactus- Kuili presentaron proyectos sobre el aprovechamiento de los residuos sólidos para la fabricación de materiales de construcción.

Se realizó el Arbolotón, donde la gente donó una planta que ya no podía tener en casa para su adopción por otra.

Puntualizó que este tipo de eventos, buscan generar conciencia en las personas sobre lo que consumen, lo cual todo representa un desecho para el medio ambiente, que generalmente no tiene un reúso. Reiteró que es un buen medio para la difusión, tanto de la información básica como de los productos ecológicos.