San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Cerca de 15 casos de maltrato a menores, son los que hasta el momento atiende el Centro Especializado en Atención a Víctimas de Violencia (CEAVV), perteneciente al municipio de Tuxtepec.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo a Arlett Barradas, jefa del Centro Especializado en Atención a Víctimas de Violencia, se identificaron dos focos de alerta, mismo que trata de los casos que les llegan con mayor frecuencia, el primero son aquellos que de violencia ejercida contra la mujer, el segundo es sobre los niños tanto por maltrato como por omisión de cuidados.
Al menos 15 casos son por maltrato al menor, los cuales también son canalizados por otras dependencias, tanto la fiscalía especializada, como por la procuraduría del menor, mismos que se coordinan con el centro para que estos presten sus instalaciones y reciban a los afectados.
Detalló que desde el pasado 3 de enero hasta el pasado jueves 6 de abril, se tienen registradas un total de 900 atenciones prestadas en el Centro, tanto a mujeres como a menores.
De estos, cerca de 90 casos son por violencia contra la mujer, mismos que son canalizados directamente de la fiscalía responsable de estos casos, los cuales corresponden a los diferentes municipio de la región de la Cuenca.
Además de ello, recientemente han registrado casos de menores que se escapan de sus hogares, los casos son cuatro, de los cuales 1 se debió a una omisión de cuidado por parte de los padres o tutores y tres se deben al resultado de “travesuras” realizadas por los niños.
Del mismo modo, se contabilizaron 42 albergados, durante los tres primeros meses de la actual administración.
Los casos no son exclusivos del municipio de Tuxtepec, ya que el centro y albergue se encarga de brindar apoyo a los diferentes municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan, por ser el único en su tipo.
El centro da el apoyo a las mujeres, se tienen áreas como la procuradora, Psicología, trabajo social; para la atención a los niños cuentan con talleres, pedagogía y apoyo en tareas.
Apoyan a las dependencias, como lo son los juzgados, Primero, Segundo y Tercero de lo familiar, trabajan con los vice fiscales de la región de la Cuenca
Ante la situación en el Centro se trabaja para darle a conocer a los niños que tienen derechos y obligaciones; así como no dejar sola a la mujer y brindarle todo el apoyo posible.