San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Hasta el momento las acciones en cuanto a la rehabilitación de luminarías, tiene un avance del 95% con respecto a la zona centro y es que Román García Bernardo jefe de alumbrado público aseguró que los bulevares Plan de Tuxtepec, Bicentenario y Manuel Ávila Camacho ya cuentan con el 100% de sus luminarías.Y actualmente el equipo de trabajo de alumbrado público, se encuentra trabajando en la rehabilitación de las luminarias del puente vehícular San Bartolo, para que posterior a ello se instalen los trabajos en el circuito de 4 caminos a la colonia Las Limas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo los trabajos actualmente en referencia al casco urbano de la ciudad, especifícamente a la instalación de luz pública en los callejones y privadas de la ciudad, ha estado detenida debido a una falla técnica o mecánica en el transporte, por tal situación se encuentran a la espera de que la unidad vuelva al correcto funcionamiento.
Por otra parte García Bernardo comentó que existe un problema grave en la ciudad, porque al momento de rehabilitar las lámparas públicas del bulevard Manuel Ávila Camacho, el cobre de las mismas fue robado por la propia ciudadanía.
Costó que derivo varias semanas de trabajo, porque 5 puntos fueron desactivados nuevamente por el robo del cobre en el cableado de la misma lámpara, situación que ha generado inconformidad tanto en los colonos cercanos al bulevard y de la autoridad municipal.
Por ello han ingresado la correspondiente solicitud para que la regiduría de Seguridad Pública, realice rondines en las zonas de mayor riesgo o incidencia de delitos por robo, sin embargo hasta el momento no han encontrado a los culpables de tales actos, que retrasan los avances para una calidad de vida en el centro de la ciudad.
Mismas que tienen un costo aproximado de entre los 300 o 400 pesos por cada punto de cableado obtenido ilegalmente, aunando que cada lámpara pública contiene alrededor de 20 metros por cableado de cobre, pero lo más grave es que los delicuentes pueden provocar un corto circuito en la zona.
Y aunque podrían realizar una verificación en los establecimientos de compra-venta de cobre, sería demasiado difícil detectar el proveedor, mismo que ha robado el cableado en varías luminarías públicas de la ciudad.