Juchitán de Zaragoza, Oax.- Tradición, cultura y deporte se conjugaron en la exhibición de juegos tradicionales que realizaron en el interior del plantel, alumnos de la Escuela Secundaria General Rufino Tamayo, de la Novena Sección Cheguigo Sur.
Fue a la vez una oportunidad para adentrarnos al túnel del tiempo, para vivir los juegos que nuestros abuelos y papás practicaban, algunos, heredados de la cultura zapoteca.
Luis Fernando Canseco Girón, director del plantel, dio la bienvenida a los presentes, acompañando de Manuel Jesús Caamal Mutul, subdirector, y de Pedro Bautista Pérez, coordinador académico.
Destacó que “el entorno social y geográfico en que se ubica la Escuela, donde fue uno de los primeros asentamientos de los zapotecas en Binnizáa, nos motivó a realizar ésta actividad, con el apoyo de los padres de familia aportando en especie como son los instrumentos de trabajo y materiales de apoyo”.
Recalcó que “dentro del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), el proyecto escolar se denomina: Rescate y preservación de la lengua y cultura zapoteca del Istmo, y una de las acciones educativas es el Rescate de los Juegos Tradicionales”.
Los alumnos explicaban en qué consistía el desarrollo de cada uno de ellos; luego realizaban una demostración de los Juegos Tradicionales, y algo muy importante, el conteo lo hacían en su lengua materna: en zapoteco.
JUEGOS TRADICIONALES
TA PÚU
Se juega con 2 equipos de 5 jugadores cada uno, con una pelota de trapo, defendiéndola del equipo contrario, manteniéndola suspendida con goles de pie, y pasándola de una cancha a otra; como el voleibol, solo que aquí es dividida la cancha por una línea sobre el piso.
GUESSÁ
Juego Que organizaban los jóvenes zapotecas, consistía en tiros de una pelota de trapo a una línea de hoyos, cada jugador defiende su hoyo, corriendo para no ser alcanzados por la pelota; con cierto parecido al juego de los quemados.
DXITA BÁALA
Se juega con huesos de ganado, con una más larga buscan tirar a una serie de huesos más pequeños, parecido al boliche.
SHIGA BISÚNU
Trompo hecho del fruto del morro, con agujeros a los lados que producen un sonido especial.
RI GUITE BILÚMBU
Se utiliza el fruto del cachimbo para hacer las piezas del juego, muy parecido al balero.
RODADA DE AROS
Velocidad y destreza para manejar los aros o llantas, utilizando una madera con un gancho de fierro.
TALADXI
Juego parecido al beisbol, se juega con una pelota de esponja a mano limpia, a 9 entradas o más para definir al equipo ganador.
EN CORTO
Escuela Secundaria General Rufino Tamayo
Ubicación: Noven Sección, Cheguigo Sur
Población de alumnos: 365 clasificados en 15 grupos
Director: Luis Fernando Canseco Girón
Coordinadores de los Juegos Tradicionales: Celestino Santiago Gurrión, Raúl Santiago Gómez, Humberto Jorge Jiménez y Laura Elizabeth Galloso Toledo