UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RESOLVER LÍO AGRARIO, PIDEN EN CHIMALAPAS, OAXACA


Redactado por: adriana bravo
agosto 17, 2017 , a las 5:10 am

Juchitán de Zaragoza, Oax.- El Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapa (CNDCyCh) exige la puesta en marcha de los acuerdos alcanzados en materia agraria, en la audiencia de las autoridades comunales de Santa María Chimalapa con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el pasado 31 de mayo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Mediante un documento enviado al delegado de la Procuraduría Agraria (PA) en Oaxaca, Francisco Javier Cañada Melesio, solicitan instrumentar una reunión con las autoridades comunales de Santa María Chimalapa y el Comité Nacional para seleccionar los núcleos agrarios de origen chiapaneco, ubicados en territorio comunal e iniciar juicios de nulidad ante el Tribunal Agrario de Tuxtepec.

Exigen a la PA concentrar y entregar a las autoridades comunales chimalapas, los expedientes que existen en dicha institución, de las 128 supuestas propiedades privadas, así como los 126 expedientes, cuya existencia consta en documento oficial publicado en la Gaceta Parlamentaria, Número 3437-I, Cámara de Diputados, de fecha miércoles 25 de enero de 2012.

El coordinador regional, Miguel Ángel García Aguirre, sostuvo que son estas supuestas propiedades, las que impiden que el tema avance, pues están de por medio intereses de ciudadanos del municipio de Cintalapa y que algunos funcionarios del gobierno de Chiapas y el gobierno federal, se niegan a decir quienes son.

En ese sentido, adelantó que como CNDyCCh, y con el objetivo conjunto de dar cumplimiento efectivo a estos importantes y urgentes acuerdos y a su seguimiento jurídico, ponen a disposición de las autoridades comunales, estatales y agrarias, copias de toda la documentación (documental, bibliográfica, cartográfica y hemerográfica) existente en los archivos de la Coordinación Regional (Maderas del Pueblo del Sureste, AC).

Señaló que esperan tener una respuesta favorable a este reclamo que al igual que los comuneros zoques; ellos también hacen ante las autoridades estatales y federales, esfuerzo que han hecho durante 30 años de acompañamiento a la lucha comunal en defensa de su ancestral territorio, así como el propio conocimiento directo de la problemática socio-ambiental de tan importante bio-región.

El documento respaldado por distintas ONG’s, también fue remitido al presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Enkar Manuel Zamora Domínguez y al secretario General de Gobierno de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud Mafud.