*Exigen abogados celeridad para construir la sala de control en Huajuapan
Vía: IGAVEC / Fernando Reyes
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Huajuapan de León, Oax.- Ante la reubicación de los internos del reclusorio de Huajuapan tras las afectaciones sufridas como consecuencia de los sismos de septiembre del 2017, el Frente de Abogados de la Mixteca exhortó a las autoridades correspondientes a edificar un penal propio para el municipio ya que la reubicación de los reclusos afecta directamente sus derechos humanos.
Martín Gerardo Ramírez Soriano, representante del Frente de Abogados de la Mixteca, explicó que la desaparición del reclusorio afecta a toda persona que se encuentre llevando un proceso penal, ya que esta debe estar en un reclusorio cercano a sus familiares y a sus lugares de residencia para que la afectación del proceso penal no sea mayor de lo que ya representa.
“Nos estamos percatando que el estado en lugar de garantizar los derechos de cada persona, desapareció el reclusorio de Huajuapan, repartiendo a los internos en los reclusorios de Cuicatlán, Etla y Miahuatlán, lo cual trae consigo un deterioro económico para los familiares para poder ir a visitarlos e, inclusive, a la propia defensoría para ir a entrevistarse con ellos y poder proseguir con sus juicios”, señaló.
Asimismo, exhortó a las autoridades correspondientes a que tomen la iniciativa de edificar un reclusorio en la ciudad ya que Huajuapan, por ser distrito, otros municipios dependen del penal como por ejemplo Santiago Juxtlahuaca o Silacayoapam, entre otras zonas.
Dijo que por ser un tema delicado, están valorando llevar a cabo acciones como Frente de Abogados próximamente, ya que el gobierno del estado como la propia federación y las autoridades municipales deben dar atención debida al caso.
Por otra parte, Ramírez Soriano indicó que gracias a las movilizaciones realizadas, lograron que la Sala de Control funcionara en la ciudad, pero indicó que la única incomodidad que siguen teniendo es que los juicios de debate se siguen realizando hasta Asunción Nochixtlán ya que la sala de aquí no cuenta con el espacio suficiente y el funcionamiento adecuado.
Mencionó que esto también representa para la sociedad un desgaste económico y de tiempo para todas las personas que se ven involucradas en algún tipo de proceso penal.
“Sabemos que Nochixtlán está a una hora y media de distancia de la ciudad de Huajuapan, lo cual trae consigo un desgaste bastante considerable para las personas que están involucradas, tanto a los imputados como a las víctimas y al mismo personal de los Juzgados y de la misma vicefiscalía”, subrayó.
Por último, hizo un llamado al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO) para que concluya a la brevedad posible el Centro de Justicia en el que, admitió, hay avances, pero todavía hay algunas observaciones que realizó la Embajada Americana de acuerdo con el Plan Mérida para que sea entregada la obra, aseveró.