Oaxaca, Oax.- En Oaxaca existe 153 sociedades de ahorro y préstamo, de las cuales únicamente 7 están autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo que significa que 146 no cuenta con el seguro de depósito, mismo que cubre por 25 mil udis (unidades de inversión) al usuario de estas entidades financieras.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De tal manera que si una de las siete cajas de ahorro autorizadas desapareciera, sus usuarios tienen asegurado su depósito hasta por un monto aproximado de 125 mil pesos.
Pero además de estas 146 cajas no autorizadas, 81 están totalmente impedidas para recaudar dinero u operar bajo esta denominación, por no cumplir con los estándares mínimos que ha fijado la Comisión Especializada para Sociedades de Ahorro y Préstamo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
La diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Griselda Sosa Vásquez, al proponer una iniciativa de reforma legal a fin de sancionar a los funcionarios municipales que permitan la instalación de cajas de ahorro y préstamo en sus demarcaciones que no cumplan con los requisitos establecidos en las leyes respectivas, añadió que es necesario reforzar las medidas para que se pueda sancionar no solo a los entidades financieras, sino además a los funcionarios públicos que consientan su operatividad dentro de su territorio.
Contubernio
Desde la tribuna camaral, señaló que los municipios del estado de Oaxaca tiene la facultad para que. dentro de su territorio, con una previa autorización por parte del Congreso de la Unión, otorguen permisos a una caja de ahorro para que pueda establecerse dentro de la municipalidad, sin embargo los funcionarios públicos municipales otorgan el permiso a pesar de que las cajas de ahorro y préstamo no cuentan con todos los requisitos que marca la ley y esto se convierte en un acto de corrupción.
Comentó que las pérdidas anuales por el mal funcionamiento de las cajas de ahorro asciende a miles de millones de pesos, dejando a muchos ciudadanos sin sus ahorro de toda la vida.
“En Oaxaca la situación no es menor pues hay un daño evidente por la problemática de las cajas de ahorro que funcionan sin autorización alguna, aunado a que las personas ya no denuncian estos hechos por la burocratización en la investigación de los delitos. A todo ello debe considerarse como efecto colateral que los juicios en esta materia tienen una duración prolongada y además existen mecanismos legales que dificultan un acceso a la justicia pronta y expedita”.
La diputada Sosa Vásquez subrayó que el código penal local no contiene una figura que sancione particularmente el caso de los funcionarios municipales que faciliten la operatividad de cajas de ahorro ilegales. “Es decir hay situaciones en las cuales la complacencia de autoridades municipales se instalan cajas de ahorro que carecen de validez”.