Oaxaca, Oax.- En agosto y noviembre habrán de renovar sus dirigencias estatales los sindicatos de la Secretaría de Salud y del IMSS, respectivamente. Sin embargo, la agitación sindical y las aguas comienzan a moverse de manera anticipada.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En los últimos días, los trabajadores de la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), y 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) han emprendido una escalada de movilizaciones para denunciar carencias.
Los líderes de ambos sindicatos, Hugo Sarmiento Jiménez y Mario Félix Pacheco, han enfrentado inconformidades de la base y encabezado protestas para exigir mejoras laborales.
El relevo en la sección 35 del SNTSA se dará en el mes de agosto o septiembre, dependiendo de la convocatoria que emita el Comité Ejecutivo Nacional.
En tanto, el cambio de dirigencia en la sección 28 del SNTSS está previsto para el 30 de noviembre.
EL RELEVO
Tal y como lo marcan sus propios estatutos, los trabajadores están a la espera de la emisión de la convocatoria para que se registren las planillas con quienes deseen participar en la contienda.
Sin embargo, desde ahora ya comienzan a perfilarse intereses de algunos grupos por la dirigencia.
Lo anterior lo demuestran las diferentes movilizaciones que se han registrado en los últimos meses al interior de ambos gremios. Sin dejar de reconocer que el personal de salud trabaja en condiciones extremas, de riesgo y con poca infraestructura, detrás de algunos movimientos hay intereses de tipo sindical y hasta personal.
En el caso del sindicato del IMSS, se menciona el interés político de su líder, Hugo Sarmiento, quien ha participado abiertamente en procesos electorales por el PRD y el PRI.
En el sindicato de la Secretaría de Salud se menciona la injerencia de grupos del PRI y hasta de personeros ligados a grupos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Entre los actores que se han hecho notar destacan los hermanos Aarón y Carlos Pérez Bautista.
Al primero se le vincula con el ex dirigente universitario Nahúm Carreño Vásquez y con la ex rectora Leticia Mendoza Toro.
El segundo ha encabezado y protagonizado paros laborales en uno de los centros de salud más importantes de Oaxaca: el hospital general “Dr. Aurelio Valdivieso”.
SECCIÓN 35 DEL SNTSA
El siete de agosto de 2013, el enfermero Mario Félix Pacheco de la planilla dorada, fue electo como nuevo secretario general de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA.
El nuevo dirigente logró una votación de poco más de 4 mil 33 votos, imponiéndose a sus más cercanos contendientes con una diferencia de 2 a 1.
En la gestión de Félix Pacheco se han suscitado una serie de paros y tomas de hospitales y centros de salud con la finalidad de demandar mejoras laborales y denunciar la falta de infraestructura e insumos.
A Félix Pacheco también le tocó gestionar la regularización laboral.
Al respecto, dijo que está pendiente la tercera etapa del Programa de Formalización Laboral. Indicó que será en el mes de julio, y así se dará certeza jurídica, laboral, económica y psicológica al trabajador de la institución.
SECCIÓN 28 DEL SNTSS
Desde su llegada al sindicato del IMSS, en 2013, Hugo Sarmiento Jiménez ha estado en el ojo del huracán.
Con un movimiento de trabajadores en su contra, que incluso creó una página especial de oposición en Facebook, el líder de este gremio también enfrentó un ataque a sus instalaciones sindicales con bombas molotov en 2014.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca recibió una queja de miembros de esa sección en contra de la Procuraduría de Justicia del Estado, ante el temor de ser acusados por ser los causantes del atentado que sufrió la sede de su gremio en la capital oaxaqueña el 20 de octubre de ese año.
Los denunciantes afirmaron que ese ataque fue un “autoatentado” de Sarmiento Jiménez para destruir documentos que revelan manejos irregulares de los fondos sindicales, por lo que exigieron a las autoridades una investigación a fondo del asunto.
Y es que el dirigente acusó directamente a un grupo de trabajadores que encabezaron un movimiento para demandar su renuncia.
Recientemente protagonizó una agresión a un médico durante la toma de la delegación estatal del IMSS.
¿QUIÉNES VOTARÁN?
En la Sección 28 del SNTSS hay 6 mil trabajadores.
Este personal se encuentra distribuido en cuatro hospitales generales ubicados en Tuxtepec, Salina Cruz, Huatulco y Oaxaca de Juárez.
La institución cuenta igualmente con nueve hospitales rurales de Prospera ubicados en Tlaxiaco, Huajuapan, Tlacolula, Miahuatlán, Huautla, Matías Romero y Jamiltepec. Además opera 537 unidades médicas rurales.
La Sección 35 del SNTSA cuenta con más de 9 mil agremiados.
La infraestructura hospitalaria está compuesta por tres hospitales de especialidad (de la niñez, oncología y psiquiátrico), 12 generales, incluido el Aurelio Valdivieso, y 21 comunitarios, repartidos estratégicamente a lo largo y ancho de la entidad.
21% de oaxaqueños sin acceso a la salud
823 sin derecho habiencia a algún sistema
8 bancos de sangre
1.4 médicos por cada mil habitantes
725 salas de expulsión
78 quirófanos
Fuente: Inegi
Oaxaca de blanco
De acuerdo a datos del Inegi, el 93.5% del personal de salud pública está en contacto con pacientes
6.5% dedicado a otras actividades
42.5% médicos generales
30.5% especialistas
20.5% en formación