San Andrés Zautla, Etla.- Comuneros de este municipio del valle eteco, evidenciaron la sobre explotación y saqueo de sus recursos naturales, entre material pétreo y arbolado adulto, sin que la autoridad defienda estos bienes.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El grupo que se autodenomina Organizados por la Defensa de los Recursos Naturales, señalaron a EL IMPARCIAL los espacios de donde se está extrayendo arena y la zona de bosque que se está perdiendo por la tala ilegal.
En esta denuncia ciudadana, vinculan de omisos e incluso, de contubernio en este hecho al presidente del comisariado de Bienes Comunales, Manuel García Martínez, así como al presidente municipal, Misael Soriano Chávez.
También al presidente del Consejo de Vigilancia, Tomás Santiago López, quien fue señalado por su responsabilidad en estas acciones que atentan contra el patrimonio del pueblo.
Explotan bancos de arena
En el recorrido, en los parajes Yaá Cuan Raatí y el Chilión, al menos dos particulares están usando espacios de terreno de donde extrae arena, sin que el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Manuel García Martínez, reporte la modalidad y los beneficios obtenidos.
“Queremos saber por qué se están explotando los recursos del pueblo sin que la autoridad lo reporte en la asamblea y sin que mencionen el beneficio económico para el pueblo”, dijo Ángel Martínez Hernández, uno de los comuneros inconformes.
Hay dos lugares donde se observó que han trabajado para sacar este material de construcción. Sobre una superficie de media hectárea, hay dos excavaciones en las que aseguran los comuneros se da este saqueo.
En el lugar de los hechos, Juan Hernández Arango expresó que “el comisariado desde el inicio de su mandato no ha protegido los bienes comunales y ha abusado de su poder para explotar el recurso de la arena y relativamente, dar cavidad a ciudadanos de manera particular a ser beneficiados”.
Por el régimen comunal que existe en la población, ningún ciudadano en lo particular debe beneficiarse con estas acciones, asentaron.
Con esta extracción, están afectando los mantos freáticos ya que se entorpece la captación de agua para el uso de la comunidad.
Se talan árboles sin permiso
A escasos 15 minutos del centro de la comunidad, en los límites con Nazareno, Etla, se encuentra la Cañada de Pastle, donde se observaron troncos de árboles adultos que fueron destrozados, situación que daña gravemente al ecosistema.
Lo que más preocupa a los comuneros es que no es un caso aislado, pues en todos los cerros y montes de San Andrés Zautla, entre ellos La Cerrada, Rincón del Sauce, El Carrizal, así como en las lomas de Lluvil, Yutate y la Chicatana se repite la problemática.
En todos esos puntos, los cortadores de leña, argumentan que en Zautla, no hay autoridad que controle esta actividad, por lo que continúan con la tala.
“Nos da coraje que unas cuantas personas se estén beneficiando con los recursos de nuestro pueblo, nosotros no queremos algún puesto, ni ambicionamos enriquecernos de nuestros bienes. Tampoco es de partidos, somos un grupo que defiende los recursos”, indicó Sergio Cruz Neri.
Estas personas denuncian que la autoridad explotó el monte obteniendo madera de pino, también mencionaron que el dinero lejos de beneficiar a la comunidad ha llenado los bolsillos de quienes llevan a cabo esta actividad ilegal.
Solicitan salida de García Martínez
Los comuneros inconformes pidieron que el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Manuel García Martínez, emita la convocatoria correspondiente para el cambio de esta autoridad, toda vez que en agosto pasado feneció su mandato.
Al cumplir sus tres años, hizo un compromiso de emitir la convocatoria para la nueva elección para el 15 del mes pasado, sin embargo, ha incumplido y es omiso, acusaron.
El comunero, Ángel Martínez Hernández señaló que el comisariado no cuida los recursos del pueblo por lo que se ha ganado el rechazo de un grupo de quienes están a favor de la legalidad y el mantenimiento de sus bienes naturales, como una herencia para las nuevas generaciones.
El 14 de abril pasado, obra en oficios en poder de los ciudadanos el compromiso del presidente de Bienes Comunales sobre la suspensión de cualquier venta de estos recursos o uso de particulares, hecho que no se ha respetado.
“Exigimos una asamblea donde se renueve la autoridad que no hace nada por nuestro pueblo”, señalaron, e incluso hablaron de un “compadrazgo” entre esa autoridad con un alto representante popular, en referencia al diputado federal, Francisco Martínez Neri.
Entre los comuneros inconformes se encuentran Luis Hernández Mendoza, Cristóbal Jiménez Leyva, Fausto Hernández Pérez, así como Alfonso Díaz Ramírez y Gabriel Hernández.
Además de Fernando Ángel Félix, entre otros que forman este grupo de comuneros organizados en defensa de Zautla.
Ubicación de Zautla
Se localiza al noroeste del Estado de Oaxaca, está a una altitud de mil 640 metros sobre el nivel del mar. La superficie total del municipio es de 72.88 kilómetros.