UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SE AMPARAN 18 BARCOS CAMARONEROS CONTRA VEDA


Redactado por: adriana bravo
abril 6, 2017 , a las 5:08 am

Salina Cruz, Oax.- 18 dueños de 39 barcos camaroneros interpusieron un amparo contra la determinación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) de implementar el 20 de marzo como inicio de la veda de la captura del camarón en todo el Pacífico Mexicano, sin tomar en cuenta las condiciones climáticas del sureste del país.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Anselmo López Villalobos, presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, informó que la flota camaronera, las sociedades cooperativas y armadores afiliados a la organización, promovieron los amparos en los juzgados 6º y 7º Federal inconformándose por la fecha de la implementación del periodo de veda.

Señaló que la inconformidad se dio porque los datos en que se basó el INAPESCA para la determinación de la fecha de las 0:00 horas del 20 de marzo, fueron tomados de los muestreos del comportamiento del especie marino realizados en Sonora, Sinaloa y Nayarit, y no fueron tomados en cuenta de la zona 90 que corresponden a las zonas costeras de Oaxaca y Chiapas.

“En consecuencia, nosotros estamos en contra de esa determinación, toda vez que aquí en las costas de Oaxaca y Chiapas se puede seguir pescando, pues el camarón se encuentra en un estado en el que se puede aprovechar comercialmente porque el camarón tiene un periodo de vida, si no lo pescamos al llegar a la talla adulta se muere de forma natural y no se aprovecha, por eso a través de este amparo lo que buscamos es aprovechar el camarón que ya desovó y ya cumplió su ciclo biológico y reproductivo para aprovecharlo comercialmente”, expresó López Villalobos.

Explicó que tampoco fue tomado en cuenta los muestreos biológicos que realizó el Centro Regional de Investigación Pesquera de Salina Cruz y por ello se tuvo que promover el amparo.

“El Juez negó la suspensión provisional y se fue al fondo del asunto, de tal manera que a estas alturas se les está notificando a las autoridades ordenadoras y a las ejecutoras de este periodo de veda que rindan su informe preventivo en el que señalen si tiene o no la razón”, agregó el representante de los pescadores.

“Les quiero adelantar que Instituto Nacional de la Pesca a través del Centro Regional de Investigación Pesquera, no le queda otro recurso más que informar al Juez que nos asiste la razón y en consecuencia existe un 90 por ciento de que ganemos el amparo definitivo, somos 18 productores los que nos amparamos y ya recibió el Centro Regional de Investigaciones Pesqueras para que rinda su informe preventivo respecto a este caso”, destacó.

Anselmo López Villalobos dijo que están seguros que por Ley les darán la razón, por lo que están esperando conforme a los tiempos que avance el amparo correspondiente y entonces quienes se ampararon podrán salir a pescar, pues solo avala la acción para quienes promovieron este recurso.

“¿Qué buscamos con esto?, buscamos aprovechar el recurso en su mayor talla comercial, una vez que haya cumplido con el desove correspondiente para no afectar su reproducción, pero además lo que queremos es cumplir con la necesidad de abasto en la Cuaresma, porque la flota camaronera de Oaxaca y Chiapas pesca el 60 por ciento de los días efectivos de los 6 meses de pesca que trae la temporada y la causa, razón o motivo, ha sido los vientos de norte que cierran el Puerto de Salina Cruz y Puerto Chiapas y mantiene por un gran periodo a los barcos amarrados a los muelles y eso para nosotros son pérdidas, son días que no recuperamos y que la CONAPESCA en el seno del Comité Nacional de Acuacultura y Pesca no ha tomado en cuenta”, puntualizó.