UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SE DISPUTAN PARTIDOS POLÍTICOS A REPRESANTES DE CASILLAS


Redactado por: adriana bravo
mayo 16, 2016 , a las 1:00 am

Oaxaca, Oax.- Los principales partidos políticos en la entidad se disputan a los representantes que estarán al frente de las más de 5 mil casillas que se instalarán en la jornada del próximo domingo 5 de junio, cuando se elegirá gobernador, diputados locales y presidentes municipales en 152 ayuntamientos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Es la coalición PAN–PRD la que más pagará a sus representantes de casilla, ofreciéndoles hasta 500 pesos a propietarios y 400 pesos a sus suplentes, estimándose que han acreditado a un universo de 10 mil 200 personas para cumplir con esta función.

Para el día de la jornada electoral, han dispuesto un gasto de 2.5 millones de pesos para el pago de sus representantes propietarios, así como 2.4 millones de pesos para los suplentes.

En lo que respecta a sus representantes generales, la coalición PAN-PRD está previendo acreditar a más de 350 por los 25 distritos electorales. A cada uno le pagará mil pesos por el día de trabajo, previéndose que en este rubro se pague más de 350 mil pesos.

Los representantes generales tienen la función de visitar el día de las votaciones hasta unas 10 casillas en las zonas urbanas, y cinco en las áreas rurales. A este tipo de figura se le responsabiliza de la votación, y se les ha relacionado como los involucrados en llevar “acarreados” a las urnas, cuando la votación se encuentra baja para el partido que representa.

Con la misma fuerza de estructura electoral se encuentra la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, que tendrá al 100 por ciento de sus representantes de casillas registrados, sin embargo el pago para los mismos será de 450 pesos para los representantes propietarios y 350 para los suplentes, así como 700 para los representantes generales. Por ello estarían gastando unos 2.5 millones de pesos por su movilización electoral.

Compitiendo –pero con menos dinero– sigue en la lista el Partido del Trabajo (PT), que está ofreciendo hasta 350 pesos para los representantes propietarios y 300 para los suplentes, mientras que a sus representantes generales les ofrece 600 pesos, esperando también acreditar al 100 por ciento de sus espacios.

Abajo sigue el partido Morena, que preveé pagar 250 pesos a sus representantes generales, 200 a sus propietarios y 400 a sus representantes generales.

Los partidos que menos pagarán son Renovación Social (PRS) y Unidad Popular (PUP), que no alcanzarán a cubrir ni el 75% de sus representantes en las casillas, y a quienes les darán 100 pesos. Sin embargo, el Partido Social Democráta (PSD) no ha reportado si llegará a cubrir el 50 por ciento de representantes de casillas.

Van contra delitos electorales

En Oaxaca se han instalado varios ‘bunkers’, donde las estructuras electorales del PAN–PRD son capacitados.

Para ello arribó personal de Morelos, Guanajuato y hasta Puebla, quienes en sus últimos acuerdos determinaron desplegar brigadas “caza mapaches”, para ir en la búsqueda de presuntos delitos electorales.

Por su parte, la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza ha conformado un equipo jurídico con 300 abogados y 100 notarios para ejercer la defensa de su triunfo ante impugnaciones presentadas por sus opositores.