Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Unos 100 campesinos del Sistema Producto Maíz en el Istmo de Tehuantepec protestaron frente a las oficinas regionales de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) contra el alza de los energéticos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los manifestantes provenientes de diversos municipios y también de organizaciones como Movimiento Nacional por la Esperanza, Sistema Producto Maíz, Frijol y Productores del Istmo repudiaron el alza del diesel, el cual es un combustible útil para realizar sus trabajos de campo.
Con mantas y carteles, además de tractores, los campesinos quienes en su mayoría eran adultos mayores, señalaron que sus cosechas también han resultado afectadas con el alza de los combustibles y que lejos de apoyar al campo, el gobierno federal intenta desaparecerlo.
Explicaron que el gobierno mexicano en esta ocasión no consultó a ningún sector acerca del alza de los energéticos, simplemente impuso, lo cual les ha generado pérdidas y también mucha inversión para seguir impulsando el campo.
“El gobierno federal desea acabar con el campo, ya que no podemos sembrar más granos en nuestras parcelas de maíz, frijol, ajonjolí y sorgo, pero nosotros somos gente de campo y de la tierra que vive en la naturaleza, lo que hemos pensado es que tenemos que regresar a los procesos tradicionales anteriores de la yunta y el arado, el campo no podemos dejar que muera, el campo es nuestra vida, nos da alimentos”, recalcaron.
Encabezados por Alejandro Zamora y Carlos Vásquez Soto así como campesinos independientes señalaron que continuarán con sus jornadas de lucha, porque dijeron no es una situación pasajera sino permanente.
“Los precios del diesel están por los cielos, para un tractor no ocupamos uno o dos sino muchos litros, en ocasiones tenemos que llenar dos veces nuestra maquinaria dependiendo del trabajo, a partir de enero nos ha pegado muy fuerte en la economía sin tomar en cuenta que tampoco hemos tenido agua suficiente y buen viento”, explicaron.
Los campesinos anunciaron que continuarán con su jornada de manifestaciones porque dijeron que el alza del diesel ha sido la peor noticia para el campo en este 2017.