Oaxaca, Oax.- En su segundo día de paro nacional, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidieron bloquear algunas dependencias de gobierno, retirar propaganda y entregar un pliego de demandas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Mientras un grupo de maestros se quedó resguardando el plantón instalado la mañana del domingo en el Zócalo de la capital, la Alameda de León y calles aledañas, otros más se dispersaron para realizar un bloqueo a dependencias de gobierno.
Oficinas de evaluación, Pagaduría y el Edificio Central del IEEPO, la Junta de Conciliación y Arbitraje, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el inmueble del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), fueron algunas de las dependencias donde maestros impidieron la entrada y salida de personas.
Alrededor de las 13:00 horas, trabajadores de la educación cubiertos del rostro comenzaron a retirar propaganda en inmediaciones del edificio central del IEEPO, lo hicieron tanto de espectaculares como de autobuses o coches particulares que tuvieran algún tipo de publicidad partidistas.
Más tarde, un convoy de elementos de la Gendarmería y Policía Federal hacía presencia en las oficinas del IEEPO para resguardar la entrega del pliego de demandas que el secretario de general de la S-22 entregó a autoridades del IEEPO.
Finalmente la acción magisterial concluyó con la quema de la publicidad electoral recolectada y el retiro de las fuerzas federales.
EL 88% DE ESCUELAS SÍ TUVO CLASES
De acuerdo con el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, el 88 por ciento de las casi 14 mil escuelas con las que cuenta Oaxaca sí abrieron sus puertas a los niños y niñas.
“Los números nos favorecen… hago un llamado a la clase trabajadora para que no ponga en riesgo su trabajo, que evite el descuento y qué mejor que estar en el aula con la alegría de los niños que los necesitan siempre”, dijo.
El servidor público refirió que este paro es históricamente el de menor convocatoria por parte del magisterio oaxaqueño.
Moisés Robles Cruz junto con el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Porfirio Soriano Morales recorrió algunas escuelas donde sí tuvieron actividades escolares.
Una de ellas fue la Escuela Primaria “Leona Vicario” ubicada en la agencia de Montoya, donde a pesar de estar cerrada el profesor Octavio Estrada Martínez, junto con su grupo de estudiantes tuvieron clases afuera de la institución.
El profesor con 30 años de servicio como docente comentó que en varias ocasiones ha recibido represalias por parte de sus compañeros por oponerse a las actividades sindicales de su dirigencia y aseguró que en esta ocasión no será la excepción y seguirá dando clases el tiempo que sus colegas duren en paro.
Con la entrega del pliego de demandas por parte de la Sección 22 a las autoridades estatales, se espera que el paro concluya este mismo martes, de lo contrario el miércoles se estaría cumpliendo el último día de tolerancia que marca la ley para que los trabajadores de la educación no sean despedidos.
REFUERZAN SEGURIDAD
Con el propósito de garantizar la paz social, este lunes se implementó un operativo conjunto de seguridad pública, donde participaron más de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Policía Federal, la Fiscalía General del Estado y Gendarmería, a través de un intenso patrullaje en las principales vialidades de la capital oaxaqueña.