UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SEÑALAN VANDALISMO POR PARTE DE MANIFESTANTES EN NOCHIXTLÁN


Redactado por: adriana bravo
abril 13, 2017 , a las 5:20 am

Por Agencia IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- A través de las redes sociales, automovilistas denunciaron que manifestantes que mantienen el bloqueo en la supercarretera 135D, a la altura del municipio mixteco de Asunción Nochixtlán, dañaron vehículos de particulares que se negaron a dar la cooperación voluntaria o que sólo daban una cantidad pequeña.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Indicaron que desde el pasado lunes iniciaron las afectaciones a la carretera Oaxaca – Cuacnopalan, lo cual viola los derechos de miles de personas que tienen que usar la vía para poder llegar a sus trabajos, escuelas y de vuelta a sus hogares.

A través de un comunicado, el Comité de víctimas 19 de Junio (Covic), desmintió las acusaciones y explicó que las acciones que se llevan a cabo en la autopista, son porque el edil de Nochixtlán, Rubén Alcides Miguel, ordenó que se iniciarán los trabajos de remodelación del palacio municipal, lo cual consideran un acto de provocación, ya que, hasta el momento, las diligencias tras el enfrentamiento del 19 de junio, siguen pendientes.

“Rubén Alcides Miguel Miguel, en complicidad con ex autoridades y el gobierno, rompió la cadena de custodia que implica responsabilidades del crimen de lesa humanidad. Para remodelar el palacio municipal se requieren de estudios, pues el edificio fue afectado por lumbre”, manifestaron.

Exigieron que se implemente un estudio técnico para determinar si es factible o no, la rehabilitación, por lo que responsabilizan a la autoridad local de cualquier anomalía que se presente.

Anunciaron que el bloqueo a la supercarretera continuará hasta que el municipio detenga la violación a la cadena de custodia y se cumplan las normativas vigentes para edificios afectados por fuego.

Agregaron que el mismo problema existe en el destacamento de la Policía Federal (PF), donde se encuentran evidencias de las agresiones, situación por la cual siguen con la postura de no permitir la entrada de la fuerzas estatales y federales al municipio, hasta que no acepten los lineamientos de la asamblea del pueblo.

Subrayaron que la construcción del Centro de Rehabilitación finalizará a finales del presente mes, el cual estará situado en las instalaciones que ocupa el Centro de Salud (CESSA).

“La obra será entregada al pueblo de Nochixtlán, no a un grupo de personas que quieran politizar lo que al pueblo le corresponde por las agresiones del gobierno federal”, citaron.

Apuntaron que a nueve meses del operativo fallido que dejó 11 muertos, la detención arbitraria de 27 personas, 157 heridos y el desplazamiento forzado de 32 niños, hijos de pobladores del campamento perteneciente a la colonia 20 de Noviembre, a la fecha no hay un dictamen pericial científico, objetivo e imparcial.

“La Procuraduría General de la Republica (PGR), ha pretendido recoger evidencias que deje a salvo su culpabilidad al ordenar el desalojo y la responsabilidad de la masacre resultante de esa decisión política, y por lo tanto garantizar la impunidad a los jefes policiacos, exfuncionarios y funcionarios”, puntualiza el comunicado.