Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Al menos seis pozos que suministran agua a las colonias de la ciudad, se ven afectados por la sequía que azota a la región del Istmo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El administrador del Sistema de Agua Potable de Tehuantepec, Salvador Enríquez, afirmó que la falta de líquido en las colonias obedece a diferentes circunstancias, la principal es la sequía.
Indicó que los niveles de agua bajaron considerablemente desde que empezaron a registrarse altas temperaturas en la región, esto aunado a la falta de lluvia.
“Este problema es grave, no lo habíamos tenido en muchos años. Ante esta situación pidamos que este año las lluvias sean benéficas no sólo para el campo, sino también para los pozos, puesto que empiezan a secarse”.
“Esperemos que con las primeras lluvias puedan recargarse los mantos freáticos, pues en caso contrario, continuaremos con la escasez del vital líquido”.
Manifestó que hace un año no tenían tantos problemas como ahora, por lo que esperan que la Comisión Nacional del Agua como la dependencia estatal, puedan asignar algún recurso al organismo operador.
Advirtió el administrador que esperan lluvias para cuando inicia la temporada en el mes de mayo, con el fin de que se reactive la presa “Benito Juárez” de Jalapa del Marqués, pero de no ser así, podrían vivir un año mucho muy crítico.
De los ocho pozos de agua y dos galerías filtrantes con los que cuenta el municipio de Tehuantepec, seis se consideran en máxima alerta.
El administrador pidió ante esta necesidad cuidar el agua y pagar de manera oportuna sus cuotas para que siga llegando el poco líquido a sus domicilios.