Puerto Escondido, Oax.- Oaxaca se convirtió en vanguardia al suscribir alrededor de 72 organizaciones de la sociedad civil y el gobernador Alejandro Murat, un “Pacto por la Primera Infancia”, que permitirá generar recursos y acciones para revertir las condiciones de desigualdad de unos 400 mil niños y niñas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Además, se valdrá un protocolo para evitar la violencia física y sexual contra la niñez y garantizar adopciones seguras.
Autoridades de los tres niveles de gobierno empresarios y ciudadanos refrendaron su voluntad pare crear sinergias que permitan ejercer acciones de la Cumbre a favor de la niñez, compuesta por 10 compromisos que plantean metas que deberán incluirse en el Plan Estatal de Desarrollo y considerarse en el Presupuesto de Egresos del Estado, para que éste mejore las condiciones en las que actualmente se encuentran los menores de cinco años en la entidad.
El Pacto destaca la importancia que tiene la primera infancia, periodo que va desde la concepción hasta los cinco años y en el que se desarrollan las capacidades físicas, intelectuales y emocionales que contribuyen a determinar el éxito en etapas posteriores de la vida.
José Ignacio Ávalos, presidente y fundador de “Un Kilo de Ayuda”, a nombre de las 72 organizaciones sumadas, afirmó que Oaxaca se pone a la vanguardia y pone el ejemplo al establecer esta gran alianza en favor de la niñez.
“Es de reconocer la voluntad del gobernador Murat para que ponga a la Primera Infancia como prioridad en sus agendas, y que precisamente así debe ser el comienzo de todo gobierno: empezar por lo primero, con metas alcanzables y colaboración de la sociedad civil para asegurar que todo niña y niño oaxaqueño alcance su pleno potencial”.
Dijo que luego de esta firma a nivel estatal del Pacto por la Primera Infancia, se buscará suscribir con más estados, para despúes lograr un pacto federal con el presidente Enrique Peña Nieto.
Por su parte, el gobernador Alejandro Murat afirmó que como parte de una primera etapa, se realizará un diagnóstico serio para definir la realidad y en base a un método que será sujeto a evaluaciones se aplicarán recursos de forma transversal, para cambiar la realidad de esos 400 mil niños que están en condiciones de carencia y desigualdad.
Se comprometió a que en su mandato, la tasa de mortalidad materno infantil que reducirá a cero, además de alcanzar una prevalencia materna en todos los niños de 6 meses.
Asimismo buscará disminuir la desnutrición crónica en menores de 5 años, ya que 1 de cada 4 la padece, de un universo de 76 mil 500.
También se buscará erradicar la anemia infantil, ya que dos de cada 10 la sufren.
Murat Hinojosa, afirmó que se buscará evaluar a los niños desde su nacimiento y hasta los 5 años, y en caso de padecer alguna enfermedad.
Otro acción estará dirigida a que todos los menores de 5 años puedan ingresar y tener acceso a una educación de calidad en el nivel básico, evitando la deserción.
Además se buscará reducir la tasa de infanticidios a cero, y los casos de abusos sexual en menores, ya que la tasa actual es del 15 por cierto.
También habrá protocolos para evitar el rapto y secuestro de menores, así como resolver los casos por desaparición que aún está sin esclarecer.
RECIBIÓ POLÍTICA SOCIAL DESASTROSA
El gobernador Alejandro Murat, aceptó que le fue heredado un estado con altos indicadores de pobreza y desigualdad, derivado a que en los últimos años se ejerció una política social “equivocada y desastrosa”.
Incluso, adelantó que se investigará los manejos indebidos que se cometieron en el programa de Cocinas Comunitarias durante el régimen del ex gobernador Gabino Cué.
“Ya la Contraloría tienen en su poder los expediente para llamar a cuentas y castigar a los responsables”, asestó el mandatario estatal.